Caso Mateo Santiago: Buscan a un tercer implicado en la muerte del menor desaparecido en León, Guanajuato
![Mateo4](https://xynews.mx/wp-content/uploads/2025/02/Mateo4-1024x603.jpg)
XY NEWS. La desaparición y posterior asesinato del menor Mateo Santiago, un adolescente de 12 años, ha conmocionado a la comunidad de León, Guanajuato. El caso ha revelado detalles perturbadores sobre la violencia que enfrentó el menor y los oscuros secretos que se ocultaban detrás de su desaparición. Las autoridades siguen buscando respuestas, mientras la familia de Mateo lucha por la justicia.
Desaparición de Mateo Santiago: El inicio de una tragedia
El 4 de febrero de 2025, Mateo Santiago salió de su secundaria en León, Guanajuato, como cualquier otro día, pero nunca llegó a su hogar. El joven, conocido por su responsabilidad y ganas de ayudar a su familia, se dirigió a un consultorio dental, donde trabajaba por las tardes realizando labores de limpieza para contribuir a la economía familiar. Sin embargo, ese día no regresó a su casa. Durante tres días, su familia vivió momentos de desesperación y angustia, sin saber su paradero.
El 7 de febrero, su cuerpo fue encontrado sin vida en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. A pesar de los esfuerzos por encontrarlo, la familia de Mateo no recibió información clara sobre su ubicación ni sobre lo que había sucedido. La noticia de su muerte estremeció a la comunidad, y la preocupación por la creciente violencia en la región se intensificó.
Investigación de la Fiscalía: Un médico involucrado en el crimen
La investigación sobre la desaparición de Mateo Santiago rápidamente apuntó a un posible responsable: Christian “N”, un dentista que trabajaba en el mismo consultorio donde el joven realizaba sus labores de limpieza. Las autoridades de Guanajuato lograron vincular a este hombre con la desaparición del menor. La trama comenzó a desenredarse cuando Christian “N” fue detenido y, en un acto desesperado, intentó quitarse la vida con un arma de fuego. Sin embargo, tras ser capturado, confesó el abuso sexual y asesinato de Mateo Santiago.
El crimen cometió un giro aún más perturbador cuando Christian “N” admitió que no actuó solo, sino que hubo una segunda persona involucrada en los hechos. La Fiscalía de Guanajuato, en un comunicado, señaló que existe una línea de investigación sólida que apunta a un tercer implicado en el caso, lo cual incrementa la gravedad del crimen. Las autoridades están trabajando en conjunto con la Fiscalía de Jalisco para dar con este tercero y llevarlo ante la justicia.
La búsqueda incansable de la familia y la comunidad
Mientras tanto, la búsqueda de Mateo no se detuvo el día de su desaparición. Desde el 5 de febrero, sus padres, familiares y amigos se movilizaron en las calles de León, pegando carteles y solicitando información sobre su paradero. Con el grito de “¡Mateo, tu mamá te busca!”, los ciudadanos de la ciudad se unieron a los esfuerzos por encontrar al menor, aunque lamentablemente, el desenlace fue fatal.
La comunidad de León no solo se solidarizó con la familia de Mateo, sino que también colectivos de madres buscadoras de todo Guanajuato se unieron a la causa. A través de redes sociales y en las calles, la búsqueda se intensificó, pero la tragedia de encontrar su cuerpo sin vida en Jalisco llenó de dolor y frustración a todos aquellos que lucharon por su regreso.
La respuesta de la Fiscalía y los desafíos legales
A medida que el caso avanzaba, la Fiscalía de Guanajuato inició un protocolo conjunto con la Fiscalía de Jalisco para agilizar la entrega del cuerpo de Mateo a sus familiares. Sin embargo, la madre de Mateo, María Teresa, informó en sus redes sociales que, hasta el 8 de febrero, no se le había entregado el cuerpo de su hijo. Esta demora en el proceso generó una mayor angustia para la familia, que ya se encontraba devastada por la pérdida.
El equipo legal de la familia también desmintió rumores que circulaban en las redes sociales sobre una solicitud de apoyo económico para trasladar el cuerpo de Jalisco a Guanajuato, aclarando que la Fiscalía estatal se encontraba tomando las riendas del caso.
El impacto de la violencia y las desapariciones en Guanajuato
Este caso de Mateo Santiago se suma a una serie de desapariciones y hechos de violencia que han marcado a Guanajuato en los últimos años. En las últimas semanas, otros casos de menores desaparecidos han generado un clima de incertidumbre y miedo en la comunidad, con familias buscando respuestas y justicia en medio de una situación de creciente violencia en el estado.
Según reportes, Guanajuato enfrenta un aumento preocupante en las desapariciones de jóvenes y niños, lo que subraya la necesidad urgente de reforzar las estrategias de seguridad y justicia en la región. La muerte de Mateo Santiago resalta la vulnerabilidad de los menores en contextos de violencia y la importancia de una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades.
![](https://xynews.mx/wp-content/uploads/2025/02/Mateo3.jpg)
Conclusión: Una lucha por la justicia
El caso de Mateo Santiago no solo es una tragedia personal para su familia, sino también un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta la sociedad en cuanto a seguridad, justicia y derechos humanos. La búsqueda de los responsables de este crimen y la identificación del tercer implicado son pasos cruciales para dar respuesta a una familia que pide justicia para su hijo.
La historia de Mateo, además, pone de manifiesto la necesidad de continuar luchando contra la violencia y la impunidad, así como de reforzar los mecanismos de protección para niños y adolescentes en México. Mientras la Fiscalía sigue trabajando en el caso, la familia y la comunidad continúan esperando que se haga justicia, no solo por Mateo, sino por todos los menores que, como él, se han visto afectados por la violencia en el país.
La muerte de Mateo Santiago es una llamada de atención para que las autoridades y la sociedad en su conjunto se comprometan con la protección de los niños y la erradicación de la violencia en sus diversas formas.
TAL VEZ TE INTERESE: