Donald Trump Declara Guerra Total al Cártel de Sinaloa y Otras Organizaciones Criminales

0
Narco7

XY NEWS. La Fiscalía de EE.UU. ordena la erradicación completa del crimen organizado transnacional

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una postura sin precedentes contra los cárteles de la droga. Este jueves, la Fiscalía General de EE.UU. emitió un memorándum instruyendo a su personal para ejecutar un plan de erradicación total de los cárteles mexicanos y otros grupos del crimen organizado.

Un cambio radical en la estrategia de seguridad

El documento oficial destaca la necesidad de transformar la mentalidad y el enfoque en la lucha contra el narcotráfico. Este giro en la estrategia responde a la revisión de políticas de seguridad que Trump ordenó desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025.

Según el comunicado de la Fiscalía, el objetivo no es solo frenar el flujo de drogas que ingresan a EE.UU., sino eliminar por completo a las organizaciones criminales que considera una amenaza para la seguridad nacional.

“No basta con contener los daños que estos grupos causan en Estados Unidos. Debemos erradicarlos de raíz y restaurar la seguridad en nuestras fronteras”, indica el informe.

¿Cuáles son los cárteles bajo vigilancia extrema?

Las autoridades estadounidenses han puesto en la mira a diversas organizaciones criminales altamente peligrosas, entre ellas:

  • Cártel de Sinaloa, actualmente dividido en facciones como Los Chapitos y La Mayiza.
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los más violentos.
  • Tren de Aragua, organización criminal con origen en Venezuela y presencia en varios países.
  • Mara Salvatrucha (MS-13), pandilla transnacional conocida por su extrema violencia.

Estos grupos son considerados prioridad en la estrategia de erradicación debido a su participación en el tráfico de drogas, armas y delitos violentos en Estados Unidos, México y América Latina.

Las medidas clave en la lucha contra el narcotráfico

El memorándum de la Fiscalía establece acciones contundentes para fortalecer la lucha contra el crimen organizado:

Mayor autonomía para los fiscales

Los fiscales federales en todo el país recibirán más poder y recursos para enjuiciar a miembros de cárteles y desmantelar sus redes financieras.

Colaboración estrecha entre agencias de seguridad

El Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y otras agencias trabajarán en conjunto para coordinar operaciones ofensivas contra estos grupos.

Uso estratégico de tecnología y recursos militares

Se utilizarán drones, vigilancia satelital y herramientas de inteligencia artificial para rastrear y neutralizar operaciones del narcotráfico dentro y fuera de EE.UU.

Presión internacional sobre países que protejan cárteles

Se contempla sancionar a gobiernos o individuos que faciliten la operación de estos grupos criminales, endureciendo medidas diplomáticas y económicas.

¿Cómo afectará esta medida a México y América Latina?

Esta nueva estrategia de erradicación podría generar un fuerte impacto en México y otras naciones donde los cárteles tienen presencia. Algunas posibles consecuencias incluyen:

  • Mayor presión sobre el gobierno mexicano para intensificar sus operativos contra los cárteles.
  • Posibles intervenciones directas de EE.UU. en territorio extranjero, generando tensiones diplomáticas.
  • Aumento de operativos militares en la frontera para bloquear el tráfico de drogas.
  • Mayor cooperación con gobiernos aliados en América Latina para capturar líderes criminales.

¿Qué sigue en la lucha contra los cárteles?

El gobierno de Trump ha dejado claro que esta no será solo una ofensiva simbólica, sino una guerra total contra el crimen organizado.

Con la implementación de estas nuevas estrategias, se espera que en los próximos meses haya un endurecimiento en la persecución de líderes criminales, así como un refuerzo en la seguridad fronteriza.

TAL VEZ TE INTERESE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *