Claudia Sheinbaum Anuncia Posible Demanda a Google por ‘Golfo de América’

0
Google3

XY NEWS. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su inconformidad con Google por la denominación ‘Golfo de América’ en sus mapas en Estados Unidos, lo que podría derivar en una demanda civil contra la empresa tecnológica. Esta medida surge tras la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de renombrar la plataforma continental del Golfo de México dentro de su jurisdicción.

El Conflicto Entre Sheinbaum y Google

Sheinbaum reveló que envió una carta el 30 de enero al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, solicitando la corrección del nombre en la plataforma de mapas. Sin embargo, la respuesta de la empresa no la dejó satisfecha, ya que Google argumentó que la denominación ‘Golfo de América’ solo aparece en los mapas mostrados en Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo sigue figurando como ‘Golfo de México’.

Ante esta postura, Sheinbaum señaló en su conferencia diaria que «ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame ‘Golfo de América’, sino solo a su plataforma continental» y, por lo tanto, considera que Google ha cometido un error.

Posible Demanda y Repercusiones

Sheinbaum advirtió que, si la empresa no rectifica, su gobierno podría interponer una demanda civil, ya que la nueva denominación también afecta la plataforma continental de México, lo que viola la soberanía del país. La Consejería Jurídica del gobierno mexicano ya está evaluando las implicaciones legales de esta situación.

La mandataria enfatizó la importancia de que las plataformas digitales y tecnológicas sean responsables con la información que proporcionan, dado su impacto a nivel global. «Aun cuando sea una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional», subrayó.

Apoyo de la Enciclopedia Británica

Sheinbaum también resaltó la postura de la Enciclopedia Británica, que anunció que seguirá refiriéndose a la región como ‘Golfo de México’, argumentando que se trata de «un cuerpo internacional de agua con más de 425 años de historia» y que la autoridad de EE.UU. para renombrarlo es ambigua.

El conflicto entre el gobierno de México y Google podría marcar un precedente en la relación entre los países y las plataformas tecnológicas en cuanto a la gestión de información geográfica y soberanía nacional.

TAL VEZ TE INTERESE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *