Irapuato celebra su 478 aniversario con nuevo puente vehicular

XY NEWS. La ciudad de Irapuato conmemoró su 478 aniversario con la inauguración del Puente Vehicular Inforum, una obra clave para mejorar la conectividad y seguridad en la zona urbana. La entrega fue encabezada por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien destacó la importancia de esta infraestructura para la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos.
Una obra para mejorar la conectividad y calidad de vida
«Este puente nos va a permitir acercarnos unos a otros, eso es lo que buscamos con una obra como esta. Que haya acciones que nos permitan poder vivir mejor, ahorrar tiempos y destinar ese tiempo a la familia. Nos da mucha emoción, hoy en este día de cumpleaños de Irapuato, poderle regalar la inauguración de esta obra», mencionó la Gobernadora durante el evento.
El Puente Vehicular Inforum abarca 2.3 kilómetros de trabajos intervenidos, incluyendo una estructura vial elevada con un carril de circulación por sentido, rampas de acceso y vialidades aledañas. También cuenta con una ciclovía de 300 metros, alumbrado público, drenaje y semaforización, garantizando un tránsito más seguro y eficiente.
El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, resaltó que el diseño del puente priorizó la preservación de un árbol de gran tamaño ubicado en la rampa de salida de la ciudad, reflejando el compromiso con la sustentabilidad y el entorno urbano.
Un impacto positivo para Irapuato y sus comunidades
Ubicado sobre la Carretera Federal 45, en el entronque con el bulevar Siglo XXI, este nuevo puente beneficiará tanto a habitantes locales como a foráneos. Mejorará la conexión con diversas comunidades y facilitará el acceso a importantes instituciones como el Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (LANGEBIO).
La construcción de esta infraestructura, que inició el 20 de febrero de 2024, se realizó con una inversión superior a los 130 millones de pesos provenientes del presupuesto estatal.
Más infraestructura para Irapuato
Durante la ceremonia, la Gobernadora anunció nuevos proyectos para fortalecer la movilidad en la ciudad. Entre ellos, destacó la construcción del puente sobre las vías del tren en la Calzada Guadalupe y el bulevar de Villas de Irapuato, obras largamente solicitadas por la ciudadanía y que en 2025 se harán realidad.
«Vamos a llevar obras de gran tamaño, como esta, a aquellos municipios que han trabajado sus proyectos. Ahí vamos a estar para ayudar a los otros, pero por lo pronto les puedo decir que Irapuato es uno de esos municipios que tiene sus proyectos listos y estoy cierta de que va a seguir trabajando para consolidar proyectos importantes», afirmó la Gobernadora.

Compromiso con el desarrollo y bienestar social
Además de infraestructura vial, la administración estatal tiene en marcha diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses. Entre ellas, destacan la construcción de caminos rurales, la dotación de servicios básicos en comunidades y la implementación de programas sociales como los Cuartos Rosas y la Tarjeta Rosa, que ya comenzó a distribuirse en una primera etapa a madres de familia de entre 25 y 45 años.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de Irapuato y sus habitantes, garantizando un futuro con mejor infraestructura, movilidad y calidad de vida para todos.
TAL VEZ TE INTERESE: