Sheinbaum y su Reforma Constitucional: Blindaje a los Cárteles Terroristas en Detrimento del Pueblo Mexicano

0
Sheinbaum22

XY NEWS. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dado un paso más en la consolidación de un Estado que, lejos de combatir el crimen organizado, lo protege con reformas a la Constitución. Tras la reciente designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, Sheinbaum ha lanzado una reforma que, en lugar de reforzar la seguridad de los ciudadanos, se enfoca en bloquear cualquier acción internacional que pueda afectar a los cárteles.

Una Reforma para Blindar a los Cárteles, No al Pueblo

Sheinbaum anunció el envío al Congreso de una reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución. Supuestamente, el objetivo es «reforzar la soberanía nacional» ante la posibilidad de intervención estadounidense. Pero, en la práctica, esta modificación busca garantizar que los cárteles continúen operando sin la amenaza de un golpe militar extranjero que ponga fin a su imperio de terror.

El artículo 40 quedaría con la siguiente adición:

«El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación…»

En otras palabras, Sheinbaum está cerrando la puerta a cualquier acción extranjera que intente frenar el desangramiento del país a manos del crimen organizado.

La gran pregunta es: ¿defender la soberanía o defender a los narcos? La respuesta parece más que evidente.

Washington Declara la Guerra, Sheinbaum Protege a los Criminales

La designación de los cárteles como organizaciones terroristas permitiría a Estados Unidos atacar objetivos clave dentro de México sin necesidad de la aprobación del gobierno mexicano. Esto podría incluir operaciones encubiertas, sanciones financieras y hasta ataques a instalaciones utilizadas por el crimen organizado. Pero en lugar de apoyar estas medidas que podrían frenar la violencia en México, el gobierno de Sheinbaum opta por asegurar que estos grupos sigan operando impunemente.

La misma reforma también prohíbe la «intervención en investigaciones y persecuciones» sin autorización expresa del gobierno mexicano, lo que significa que cualquier colaboración con agencias extranjeras en la lucha contra el narcotráfico estará sujeta a la aprobación de una administración que, por su accionar, parece más aliada del crimen que de su pueblo.

El Artículo 19: Una Trampa para Beneficiar a los Criminales

La propuesta también busca reformar el artículo 19, estableciendo penas más severas para el tráfico de armas, pero centrando la atención en la importación de armamento desde Estados Unidos. Aunque es cierto que las armas estadounidenses alimentan la violencia en México, es absurdo culpar exclusivamente al país vecino cuando el verdadero problema radica en la corrupción interna y la complicidad del gobierno con los cárteles.

El gobierno mexicano insiste en su demanda contra los fabricantes de armas en EE.UU., pero ¿qué está haciendo para frenar la producción de drogas y el tráfico de fentanilo que envenena a miles de personas en ambos lados de la frontera? Nada. Mientras se busca criminalizar a los proveedores de armas, se ignora el hecho de que el fentanilo sigue fluyendo libremente desde México hacia Estados Unidos.

Drones Espías y la Verdadera Amenaza a la Soberanía

CNN reveló que EE.UU. ha estado volando drones MQ-9 Reaper dentro del espacio aéreo mexicano para espiar a los cárteles. Esta acción responde a la creciente amenaza del crimen organizado que ha convertido a México en un estado fallido. Pero en lugar de apoyar estas operaciones que podrían proporcionar información valiosa para la lucha contra el narcotráfico, Sheinbaum y su gabinete prefieren condenarlas, como si el verdadero enemigo fuera Estados Unidos y no los cárteles que masacran a su propio pueblo.

El gobierno de Sheinbaum no ha podido (o no ha querido) desarticular las redes de corrupción que permiten a los cárteles operar con total impunidad. Y ahora, con esta reforma, busca blindar cualquier posibilidad de intervención extranjera que podría poner fin a su reinado de terror.

Conclusión: Una Reforma Que Condena a los Mexicanos

Mientras Sheinbaum y su administración se llenan la boca hablando de «soberanía», la realidad es que con esta reforma están garantizando la protección de los cárteles a expensas del pueblo. La verdadera soberanía es la capacidad de un país para garantizar la seguridad de sus ciudadanos, y este gobierno está haciendo exactamente lo contrario: dejarlos indefensos ante un narcoestado que crece día con día.

La colaboración entre el gobierno mexicano y el crimen organizado ya no es una teoría de conspiración, sino una realidad que se refleja en cada decisión que toman. Y con esta reforma, Sheinbaum ha dejado en claro a quién realmente responde su gobierno: no al pueblo, sino a los cárteles terroristas.

TAL VEZ TE INTERESE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *