Movimiento Viva México Avanza Hacia su Registro como Partido Político: INE Valida su Solicitud

XY NEWS. El Movimiento Viva México, liderado por el actor y activista Eduardo Verástegui, ha dado un paso crucial en su camino para convertirse en partido político. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha autorizado oficialmente su continuidad en el proceso de registro, lo que representa un hito importante en la conformación de una nueva fuerza política en el país.
Un Proyecto con Aspiraciones Nacionales
Desde su creación, el Movimiento Viva México se ha posicionado como una alternativa política que busca representar los valores y aspiraciones de millones de ciudadanos. En palabras de Verástegui, la organización responde al «clamor de un pueblo que exige un cambio real» y se presenta como una opción firme para quienes desean una «patria fuerte, soberana y libre».
El actor y activista ha invitado a todos aquellos que compartan su visión a unirse a su proyecto, asegurando que la construcción de este partido dependerá de la participación activa de ciudadanos comprometidos con la justicia, los principios sólidos y el bienestar de las futuras generaciones.
El Reconocimiento del INE y los Próximos Pasos
La validación por parte del INE permite que el Movimiento Viva México continúe con el proceso de afiliación y organización en todo el territorio nacional. El siguiente paso será en marzo, cuando la Secretaría Ejecutiva del INE informe qué organizaciones cumplen con los requisitos para avanzar en la siguiente fase.
Para obtener el registro oficial como partido político, el Movimiento Viva México deberá conseguir el respaldo de al menos el 0.26% del padrón electoral federal, lo que equivale a más de 256,000 personas. Además, la organización tendrá que realizar un mínimo de 20 asambleas estatales o 200 distritales antes de solicitar su registro formal en febrero de 2026.
Verástegui ha destacado la importancia de este momento, afirmando que este no es solo el nacimiento de un nuevo partido político, sino «el despertar de una fuerza nacional» que busca preservar la cultura, las raíces y el futuro del país.
Reacciones y Controversias
El anuncio del Movimiento Viva México ha generado diversas reacciones en el espectro político. Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa de un nuevo partido que busca representar una visión conservadora y nacionalista, otros han manifestado preocupaciones respecto a su liderazgo y su ideología.
Recientemente, Verástegui fue objeto de críticas tras su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, donde fue acusado de realizar un gesto asociado al saludo nazi. El actor ha negado tales señalamientos, argumentando que sus acciones fueron malinterpretadas. Sin embargo, este episodio ha generado un debate sobre su figura pública y su influencia en la política mexicana.
De la Candidatura Independiente al Movimiento Político
Cabe recordar que Verástegui intentó postularse como candidato independiente a la presidencia en las elecciones federales de 2024, pero no logró reunir las firmas necesarias para validar su registro. Ahora, con el respaldo del INE en este nuevo proceso, su estrategia política parece tomar un rumbo diferente, apostando por la conformación de una institución partidista con alcance nacional.

El Llamado a la Ciudadanía
El Movimiento Viva México ha iniciado su campaña de afiliación, convocando a los ciudadanos interesados en sumarse a su causa. Verástegui ha reiterado su compromiso con los valores tradicionales, la defensa de la soberanía nacional y la construcción de un país con «justicia verdadera».
«Este es un momento histórico para nuestra nación. Convocamos a todos los patriotas a unirse y ser parte de esta historia», expresó el actor en sus redes sociales.
Conclusión: Un Futuro Incierto pero con Potencial
Con el respaldo del INE, el Movimiento Viva México tiene la oportunidad de consolidarse como un actor relevante en el panorama político mexicano. No obstante, el camino hacia su registro oficial está lleno de desafíos, desde la recolección de firmas hasta la organización de asambleas en todo el país.
El futuro de esta iniciativa dependerá del apoyo ciudadano y de su capacidad para superar las críticas y controversias que han rodeado a su fundador. A medida que avance el proceso, será clave observar cómo evoluciona este movimiento y si logra convertirse en una opción política viable para las elecciones futuras en México.
TAL VEZ TE INTERESE: