Inicia Prueba Piloto de Autobuses Eléctricos en León: Rutas Express 4 y Auxiliar-74

XY NEWS. A partir del viernes 21 de marzo de 2025, León ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con el inicio de una prueba piloto de autobuses eléctricos. Estos vehículos estarán operando en las rutas Express 4 y Auxiliar-74 del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de la ciudad. Durante seis meses, se evaluará el desempeño de los autobuses, con la esperanza de que esta iniciativa sea un paso hacia la transformación del transporte público en la ciudad.
Detalles de la Prueba Piloto
Los dos camiones eléctricos que comenzarán a circular en León durante esta prueba tienen como objetivo ofrecer un servicio eficiente y ecológico. Ambos autobuses se han diseñado para recorrer aproximadamente 300 kilómetros diarios y se someterán a un monitoreo exhaustivo durante los próximos seis meses. Este seguimiento incluirá variables como las pendientes, las distancias recorridas, los frenados y los ralentís (las paradas del autobús en semáforos o estaciones).
Rutas y Características de los Autobuses Eléctricos
1. Autobús de la Ruta Express 4
El primer autobús eléctrico, de color blanco, ha sido asignado a la ruta Express 4, que conecta San Juan Bosco con el Hospital Regional de León. Este vehículo tiene una capacidad para 80 personas y mide 12 metros de largo. Con aire acondicionado, el autobús es un modelo 2025 y está diseñado para ofrecer una experiencia cómoda y eficiente.
2. Autobús de la Ruta Auxiliar X-74
El segundo autobús, de color rojo, será el encargado de la ruta Auxiliar X-74, que va de Terminal Delta a Terminal San Jerónimo. Este vehículo tiene una capacidad para 120 personas y mide 15 metros de largo. A diferencia del autobús blanco, el vehículo rojo no cuenta con aire acondicionado y es un modelo 2020. Este autobús ha sido proporcionado de manera temporal durante el periodo de prueba.
Capacitación y Mantenimiento de los Vehículos
Para garantizar la correcta operación de los autobuses eléctricos, se realizó una capacitación especializada para los operadores. Durante una semana, los conductores fueron entrenados en las instalaciones del corporativo Flecha Amarilla, donde también se encuentra la central de carga de Unebus, que será responsable de cargar estos nuevos vehículos.
El mantenimiento de los autobuses eléctricos ha sido descrito como más económico en comparación con los vehículos de combustión interna, aunque el costo exacto aún no ha sido revelado. Los camiones están equipados con tres cámaras de seguridad, botón de pánico, y están vinculados al C4 para mejorar la seguridad. Además, ofrecerán red de internet gratuita y serán completamente amigables con el medio ambiente, ya que no emiten contaminantes.

Posibles Expansiones Futuras
Si los resultados de esta prueba piloto son positivos, el siguiente paso será transformar la Línea Troncal 1 en la primera línea operada completamente con autobuses eléctricos articulados. Esta línea necesita un total de 20 unidades eléctricas, por lo que la iniciativa podría extenderse si la evaluación de las rutas actuales es favorable.
El Futuro del Transporte Eléctrico en León
León se posiciona como una ciudad pionera en la adopción de autobuses eléctricos en México, un paso hacia un sistema de transporte más limpio y eficiente. Si la prueba piloto de estas dos rutas es exitosa, el proyecto podría ser replicado en otras áreas de la ciudad, mejorando la calidad del aire y reduciendo las emisiones de CO2.
Con esta prueba piloto, León no solo está avanzando en la modernización de su sistema de transporte, sino también en el camino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
TAL VEZ TE INTERESE: