Lee Harvey Oswald: El hombre detrás del magnicidio de JFK en los archivos desclasificados por Trump

0
JFK2

XY NEWS. El asesinato del presidente John F. Kennedy sigue siendo uno de los episodios más controvertidos en la historia de Estados Unidos. A pesar de múltiples investigaciones y décadas de especulación, el misterio sobre su muerte ha generado innumerables teorías de conspiración. Ahora, con la reciente publicación de archivos previamente clasificados por el gobierno de Donald Trump, se reaviva el debate sobre lo que realmente ocurrió aquel fatídico 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas.

Trump desclasifica nuevos documentos sobre el caso Kennedy

Este martes, el gobierno de Trump liberó miles de documentos sobre el magnicidio de JFK, sumándose a los 13.000 archivos que ya había revelado la administración de Joe Biden. Aunque la mayoría de los documentos ya se conocían, los recién desclasificados incluyen información que había sido editada en versiones anteriores.

Trump afirmó que la publicación de estos archivos responde a la demanda de transparencia que el pueblo estadounidense ha esperado durante décadas. “La gente ha estado esperando por años para conocer la verdad sobre el asesinato de John F. Kennedy”, declaró el expresidente.

Los documentos, publicados en el sitio web de los Archivos Nacionales, comprenden aproximadamente 80.000 páginas. Sin embargo, expertos advierten que tomará tiempo analizar su contenido en profundidad y determinar si ofrecen información clave que pueda cambiar la narrativa oficial del asesinato.

Lee Harvey Oswald: El asesino solitario

Entre los detalles más esperados en estos documentos está la información sobre Lee Harvey Oswald, el hombre señalado oficialmente como el único responsable del asesinato de JFK. Según la Comisión Warren, Oswald disparó desde el sexto piso del Texas School Book Depository mientras la caravana presidencial pasaba por Dealey Plaza. Fue arrestado poco después del crimen, pero antes de enfrentar juicio, fue asesinado a tiros por Jack Ruby, un propietario de un club nocturno de Dallas, lo que avivó aún más las teorías de conspiración.

Los archivos recién liberados podrían arrojar luz sobre los movimientos de Oswald antes del asesinato y su posible conexión con agencias como la CIA y el FBI. Uno de los puntos de interés es su viaje a México semanas antes del crimen, donde visitó las embajadas de Cuba y la Unión Soviética, lo que ha generado especulaciones sobre su relación con grupos extranjeros.

Los archivos desclasificados: ¿Nuevas revelaciones o más decepciones?

Tom Samulok, exsubdirector de la Junta de Revisión de Registros de Asesinatos, ha revisado gran parte de los documentos en las últimas décadas y afirma que no hay evidencia que cambie la versión oficial del asesinato. “Si hubiera habido algo contundente que cambiara la historia, ya se habría revelado en la década de 1990”, comentó a CNN.

Sin embargo, la publicación de estos archivos podría llenar algunos vacíos en la información existente, especialmente sobre el papel de la CIA en el monitoreo de Oswald antes del asesinato. Algunos investigadores creen que las agencias de inteligencia estadounidenses sabían más sobre sus actividades de lo que han admitido públicamente.

La promesa incumplida de Trump

Pese a la reciente liberación de archivos, la CIA, el Pentágono y el Departamento de Estado aún retienen documentos clasificados. Durante su primer mandato, Trump accedió a no revelar el conjunto completo de registros relacionados con el asesinato a petición de agencias de seguridad nacional. Sin embargo, en su campaña de 2024, prometió divulgar los documentos restantes si es reelegido.

Larry Sabato, experto en historia política y autor de The Kennedy Half-Century, advirtió que la desclasificación podría decepcionar a quienes esperan respuestas definitivas sobre el caso. “Quienes creen que estos documentos resolverán el misterio de JFK después de 61 años, van a estar amargamente decepcionados”, afirmó.

¿El fin del misterio o el inicio de nuevas teorías?

El asesinato de John F. Kennedy ha inspirado incontables teorías de conspiración, desde la participación de la CIA y la mafia hasta la posible implicación del gobierno soviético o cubano. Aunque la Comisión Warren concluyó en 1964 que Oswald actuó solo, otros informes, como el del Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos en 1979, sugirieron que podría haber existido una conspiración.

Con la publicación de estos documentos, el debate sobre el asesinato de JFK continúa. ¿Revelarán pruebas contundentes o solo confirmarán lo que ya se sabe? Lo cierto es que, a más de seis décadas del crimen, el interés por la verdad sigue más vivo que nunca.

TAL VEZ TE INTERESE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *