Walmart anuncia inversión de más de 6.000 millones de dólares en México para 2025

XY NEWS. La multinacional estadounidense Walmart ha revelado una inversión de más de 6.000 millones de dólares en México para 2025. El anuncio se realizó este jueves durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la apertura de dos nuevos centros de distribución en la región del Bajío y en el estado de Tlaxcala, los cuales contarán con tecnología avanzada de Inteligencia Artificial y robótica.
Expansión y generación de empleo
Ignacio Caride, director general de Walmart en México y Centroamérica, confirmó que la inversión impulsará la expansión de sus formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, lo que generará aproximadamente 5.500 empleos directos. Estas nuevas tiendas se sumarán a las 3.200 sucursales que ya operan en casi 700 municipios en los 32 estados del país.
Durante su intervención en la conferencia presidencial, Caride agradeció las gestiones del gabinete de Sheinbaum para facilitar la inversión y destacó que esta fortalecerá los más de 200.000 empleos permanentes que Walmart mantiene en México. Actualmente, la empresa cuenta con 21 centros de distribución en el país, y con esta inversión se sumarán dos más, aunque aún no se han detallado las ubicaciones exactas en el Bajío.
Impacto en proveedores y producción nacional
Walmart México opera con una cadena de suministro que involucra a más de 30.000 proveedores nacionales, de los cuales un 85% son pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, la empresa enfatizó que el 83% de los productos que comercializa en sus tiendas son hechos en México.
Desde el Gobierno federal se ha señalado que esta inversión fortalece el Plan México, una estrategia de atracción de capitales impulsada por Sheinbaum, especialmente en un contexto de incertidumbre comercial debido a las políticas arancelarias que podría implementar la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

El crecimiento de Walmart en México
Según datos de la compañía, más de cinco millones de clientes compran diariamente en sus establecimientos en todo el país. Caride aseguró que Walmart llegó a México hace más de 65 años y planea continuar operando en el país en el largo plazo. “Aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años para fortalecer la mejor experiencia de compra”, afirmó.
No obstante, en diciembre pasado la empresa fue sancionada con una multa de 93,4 millones de pesos (aproximadamente 4,62 millones de dólares) por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), debido a prácticas monopólicas en el abastecimiento y distribución mayorista de bienes de consumo. La denuncia fue interpuesta por su competidor Chedraui, y tras una investigación de cuatro años, la Cofece determinó que Walmart había incurrido en prácticas que afectaban la libre competencia. La empresa impugnó la resolución.
Inversiones extranjeras en México
Además de Walmart, otras multinacionales han apostado por invertir en México. Recientemente, la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, anunció una inversión de más de 2.000 millones de dólares y la entrada en operación de Openbank, el banco 100% digital del grupo.
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó un máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) al cierre de 2024, registrando 36.872 millones de dólares, un incremento del 1,1% en comparación con el año anterior. A pesar de este crecimiento, el país sigue enfrentando desafíos ante las amenazas arancelarias del Gobierno de EE.UU.
Con esta nueva inyección de capital, Walmart refuerza su compromiso con México, consolidando su presencia y contribuyendo al desarrollo económico mediante la generación de empleo, la expansión de su infraestructura y el fortalecimiento de la producción nacional.
TAL VEZ TE INTERESE: