Cancelan Concierto de Los Alegres del Barranco en Tequila, Jalisco: La Controversia por Imágenes de “El Mencho” Les Pasa Factura

XY NEWS. El reconocido grupo de música regional mexicana, Los Alegres del Barranco, enfrenta una fuerte polémica que ha derivado en la cancelación de su concierto en Tequila, Jalisco. La controversia estalló tras la exhibición de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante sus presentaciones en Jalisco y Michoacán.
Cancelación Oficial del Evento
El Gobierno Municipal de Tequila anunció a través de un comunicado la cancelación del concierto programado para el próximo 4 de mayo en la Unidad Deportiva 24 de Enero. La decisión se alinea con la postura del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes han expresado su rechazo a cualquier forma de apología del delito.
En el comunicado publicado en la página oficial de Facebook del gobierno local, se enfatizó:
«Esta decisión ha sido tomada en virtud de la política del gobierno municipal de velar por la seguridad y el bienestar de nuestros habitantes, y, en particular, porque no permitiremos que se haga apología del delito ni que se genere violencia o alteración del orden público en nuestra comunidad».
El Origen de la Controversia
Los Alegres del Barranco habían incluido imágenes de El Mencho en sus pantallas durante un concierto el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, Jalisco, y nuevamente en su presentación del 30 de marzo en la Plaza de Toros La Macarena, Uruapan, Michoacán. La decisión de proyectar dichas imágenes generó una reacción inmediata por parte de las autoridades mexicanas e internacionales.
Repercusiones Internacionales: Estados Unidos Revoca Visas
El impacto no se limitó a México. El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo, prohibiéndoles ingresar al país. Esta acción fue confirmada por el subsecretario estadounidense Christopher Landau, quien se pronunció al respecto en redes sociales:
«Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que esté libre de consecuencias. El grupo mexicano Los Alegres del Barranco difundieron imágenes que glorificaban al narcotraficante El Mencho, líder del sangriento cártel CJNG, en un concierto reciente en México. Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado sus visas de trabajo y turismo».
El veto a su entrada a EE.UU. canceló diversas presentaciones del grupo programadas en ciudades como Austin, Texas, y Tulsa, Oklahoma.
Investigación en México: Posible Apología del Delito
Mientras tanto, en México, la Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió una investigación contra Los Alegres del Barranco por posible apología del delito.
El gobierno de Michoacán tomó una medida similar, aunque se especula que el caso podría ser turnado a la Fiscalía General de la República (FGR), ya que el código penal estatal no contempla dicho delito.

Reacciones del Público y Futuro del Grupo
La cancelación de eventos y las sanciones impuestas han generado reacciones divididas en el público y en la industria musical. Mientras algunos defienden la libertad de expresión, otros consideran que los artistas tienen una responsabilidad social y que es inaceptable la exaltación de figuras vinculadas al crimen organizado.
Hasta el momento, Los Alegres del Barranco no han emitido declaraciones oficiales sobre las consecuencias de su acción. Su futuro en la escena musical podría verse gravemente afectado, especialmente en el mercado estadounidense, donde la comunidad latina representa un pilar fundamental de su base de seguidores.
Conclusión: Un Caso que Marca Precedente
La decisión de cancelar el concierto en Tequila, Jalisco, así como la revocación de visas y las investigaciones en curso, demuestran que los gobiernos están adoptando una postura más estricta contra la glorificación del narcotrafico en la música.
Este caso podría sentar un precedente en la industria musical regional mexicana, donde el «narcocorrido» ha sido un género popular durante décadas. La pregunta ahora es: ¿seguirán otros artistas enfrentando consecuencias similares? Solo el tiempo lo dirá.
TAL VEZ TE INTERESE: