Fallece Teresa González Murillo: Madre Buscadora y Líder de Comerciantes en Guadalajara tras atentado

XY NEWS. La violencia contra las buscadoras en México ha alcanzado un nuevo nivel de brutalidad. Teresa González Murillo, quien desde septiembre de 2024 buscaba a su hermano desaparecido, Jaime González Murillo, falleció la madrugada del 2 de abril de 2025 a consecuencia de un ataque armado ocurrido el 27 de marzo en su propio domicilio en la colonia San Marcos, Guadalajara, Jalisco.
Un Ataque Violento en Su Propio Hogar
Teresita, como la llamaban sus allegados, fue atacada en su casa cuando al menos tres hombres armados irrumpieron con la intención de secuestrarla. Al resistirse, los agresores le dispararon en múltiples ocasiones, provocándole heridas graves en el rostro, incluyendo una lesión occipital y mandibular. Tras cinco días en terapia intensiva en un hospital público, su deceso fue confirmado por sus compañeros del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.
Días antes del ataque, su hija de 15 años también fue agredida por desconocidos a las afueras de su secundaria. Testigos aseguran que los responsables se identificaron como miembros de un cértel local, aumentando las sospechas de que el ataque a González Murillo estuviera vinculado a su labor de búsqueda y defensa de los comerciantes ambulantes del centro histórico de Guadalajara.
Indignación y Exigencia de Justicia
El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco emitió un comunicado en el que expresaron su rabia e indignación, exigiendo una investigación exhaustiva del caso y solicitando que no se descarte como móvil de su asesinato su labor como buscadora ni su defensa de los comerciantes de Guadalajara.
«Es imperativo que se garantice la seguridad de todas las familias buscadoras y los colectivos de búsqueda en Jalisco, pues queremos continuar nuestra labor sin sentir temor», manifestaron en el comunicado.
Impunidad y Falta de Apoyo Oficial
El colectivo ha denunciado reiteradamente la indiferencia de las autoridades. Según el secretario del colectivo, Héctor Flores, la policía de Guadalajara fue alertada sobre las amenazas que había recibido Teresa, pero nunca brindó protección ni investigó el caso. Además, la alcaldesa Verónica Delgadillo García, del partido Movimiento Ciudadano, no ha emitido ninguna declaración sobre el atentado ni sobre su fallecimiento.
A pesar de que el colectivo está registrado en el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, hasta el momento no se han activado medidas concretas para garantizar la seguridad de los integrantes del colectivo y sus familias.
El Contexto de la Crisis de Desapariciones en Jalisco
Jalisco es uno de los estados más afectados por la crisis de desapariciones en México. Desde 2021, el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco ha denunciado la existencia de campamentos de entrenamiento del crimen organizado en distintas regiones del estado, incluyendo Teuchitlán, la Ciénega y la zona de Los Altos. Sin embargo, sus denuncias han sido ignoradas sistemáticamente.
El asesinato de Teresa González Murillo no es un hecho aislado. Con su muerte, entre 2021 y 2025, se han cometido 12 homicidios y una desaparición de familiares de personas desaparecidas en el país. En todo México, buscadores y activistas han sido asesinados, secuestrados o intimidados para que abandonen su lucha. Uno de los ejemplos más recientes es el de Lorenza Cano, madre buscadora de Salamanca, Guanajuato, quien fue secuestrada en febrero de 2024. Semanas después, su colectivo encontró restos humanos que podrían pertenecerle. Su familia también sufrió represalias: su hijo y su esposo fueron asesinados poco después de su desaparición, y su yerno corrió la misma suerte meses después.
Otro caso es el de Magdaleno Pérez Santes, padre de Diana Paloma Pérez Vargas, una estudiante de bachillerato desaparecida en Veracruz en 2019. En marzo de 2025, Pérez Santes fue detenido y golpeado brutalmente por la policía de Poza Rica, falleciendo horas después a causa de sus heridas. Su caso es solo uno más en una larga lista de injusticias que quedan impunes.

Un Llamado Urgente a la Justicia
El asesinato de Teresa González Murillo ha generado indignación en la comunidad de buscadores y defensores de derechos humanos. Exigen que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de quienes dedican su vida a encontrar a sus seres queridos y exigir justicia.
El caso de Teresa es un reflejo de la impunidad que rodea la crisis de desapariciones en México. A pesar de los riesgos, las buscadoras siguen en pie, desafiando al crimen organizado y a la negligencia del Estado. Sin embargo, su valentía no debería costarles la vida. La sociedad y el gobierno deben tomar una postura firme para protegerlas y garantizar que su lucha no sea en vano.
El tiempo corrió en contra de Teresa González Murillo. Hoy, su nombre se suma a la lista de buscadoras asesinadas en México. La pregunta es: ¿cuántas más tendrán que morir antes de que se tomen medidas reales?
TAL VEZ TE INTERESE: