¿Regreso a la F1? Carlos Slim Domit abre la puerta a un posible retorno de Checo Pérez

0
Checo4

XY NEWS. Sergio «Checo» Pérez podría volver a formar parte de la parrilla de la Fórmula 1, y no como cualquier piloto, sino como una posible pieza clave en el proyecto de la nueva escudería Cadillac Racing, que debutará próximamente en el campeonato. La posibilidad fue revelada por Carlos Slim Domit, empresario y presidente de Grupo Carso, además de uno de los principales impulsores de la carrera del piloto mexicano a través de Escudería Telmex.

¿Checo Pérez vuelve a la F1? Las pistas apuntan a Cadillac

En declaraciones recientes, Slim Domit aseguró que Checo Pérez tiene abiertas varias puertas en la máxima categoría del automovilismo mundial, y entre ellas se encuentra la opción de unirse al ambicioso proyecto de Cadillac, que espera ingresar a la F1 en 2026 como parte de la expansión global de General Motors en el deporte motor.

Aunque aún no hay un acuerdo oficial, las conversaciones con la escudería estadounidense estarían avanzadas, y el nombre del tapatío aparece constantemente en los análisis y proyecciones de la prensa especializada.

“Checo todavía tiene mucho que dar. Está en plena forma, con experiencia y hambre de seguir compitiendo al más alto nivel”, señaló Slim Domit.

Checo Pérez: experiencia, talento y proyección internacional

A sus 35 años de edad, Checo Pérez se mantiene como uno de los pilotos más reconocidos del paddock. Luego de su paso por equipos como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y recientemente Red Bull Racing, el piloto mexicano acumula más de una década en la Fórmula 1, con múltiples podios y victorias que han consolidado su figura dentro del automovilismo mundial.

Si bien algunos rumores lo situaban en la antesala del retiro tras su contrato actual con Red Bull, lo cierto es que su entorno y los patrocinadores cercanos descartan esa posibilidad por ahora. Muy al contrario, afirman que Pérez se encuentra en excelente condición física, trabajando de forma constante y explorando oportunidades que le permitan continuar compitiendo.

¿Por qué Cadillac? Un proyecto atractivo y en crecimiento

La llegada de Cadillac a la F1 se perfila como uno de los movimientos más relevantes de la próxima década en el campeonato. Respaldada por General Motors y en colaboración con Andretti Global, esta escudería busca debutar con una propuesta tecnológica sólida y con una identidad americana que pueda resonar globalmente.

Para un piloto como Checo, la posibilidad de ser el rostro latinoamericano del proyecto Cadillac resulta atractiva, no solo desde el punto de vista competitivo, sino también estratégico. Su experiencia puede ser determinante para el desarrollo inicial del monoplaza y su posicionamiento en el mercado estadounidense y latinoamericano, donde goza de gran popularidad.

Un mercado que lo espera: México y Estados Unidos

La figura de Checo Pérez trasciende las pistas. Su imagen es una de las más fuertes en el automovilismo latinoamericano, especialmente en México, donde es un ídolo deportivo, y en Estados Unidos, donde la afición por la F1 está en pleno crecimiento gracias a circuitos como Miami, Austin y Las Vegas.

Cadillac, como marca estadounidense, podría aprovechar esa conexión para expandir su influencia en el continente americano, y Checo podría ser el puente perfecto entre el nuevo equipo y la afición de habla hispana.

El respaldo de Telmex y la visión de Slim Domit

El empresario Carlos Slim Domit ha acompañado a Checo Pérez desde sus inicios en el automovilismo profesional. A través de la Escudería Telmex, lo apoyó desde las categorías formativas hasta su consolidación en la F1. Su respaldo sigue siendo firme.

“La decisión final la tomará Checo, como siempre lo ha hecho. Él sabe lo que quiere y hacia dónde va. Nosotros solo lo apoyamos”, comentó Slim.

Este respaldo es clave, ya que Telmex no solo es un patrocinador, sino un socio estratégico que podría facilitar los acuerdos necesarios para que el piloto mexicano continúe en la F1 con una escudería competitiva y en expansión.

¿Retiro o reinvención?

Aunque algunos sectores del automovilismo especulan sobre un posible retiro de Checo Pérez una vez concluya su contrato actual, las señales desde su equipo cercano apuntan en otra dirección: una reinvención en un nuevo rol, dentro de un nuevo equipo, con objetivos renovados.

La realidad es que Pérez se encuentra en una etapa madura y aún muy competitiva, y como muchos otros pilotos que han prolongado sus carreras más allá de los 35 (como Fernando Alonso, Lewis Hamilton o Kimi Räikkönen), el tapatío tiene el potencial de mantenerse en la élite por varios años más.

¿Qué falta para hacerlo oficial?

Por ahora, no existe un anuncio formal de su incorporación a Cadillac ni a ninguna otra escudería para 2026. Sin embargo, varias fuentes aseguran que las negociaciones están en marcha, y que Checo está evaluando cuidadosamente sus opciones antes de comprometerse.

Las alineaciones de pilotos para 2025 y 2026 aún no están completamente definidas, y se esperan movimientos importantes en equipos como Alfa Romeo, Haas, Williams e incluso Red Bull. En ese contexto, la decisión de Pérez será estratégica y calculada, con el objetivo de mantenerse en un entorno competitivo y estable.

Conclusión: Checo Pérez, en el radar de la F1 con miras a un regreso clave

El futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1 sigue abierto. Las declaraciones de Carlos Slim Domit, junto con los movimientos detrás del nuevo equipo Cadillac, refuerzan la idea de que el piloto mexicano aún tiene camino por recorrer en el automovilismo de élite.

Con experiencia, respaldo, y una imagen sólida en América Latina, Pérez podría convertirse en el piloto insignia de una nueva era, demostrando que a los 35 años aún se puede aspirar a lo más alto en la F1.

Todo parece indicar que el nombre de Checo Pérez seguirá sonando fuerte en los paddocks, en los medios, y entre los aficionados… por lo menos, por un ciclo más.

TAL VEZ TE INTERESE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *