Alarma nacional: 6 de cada 10 niños en México sufren maltrato, según UNICEF

0
WhatsApp Image 2025-04-26 at 11.41.58 AM

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, celebrado el 25 de abril, UNICEF ha revelado datos preocupantes sobre el estado de la infancia en México. Según el organismo, el 62% de los niños y niñas de entre 1 y 14 años han experimentado algún tipo de maltrato por parte de sus padres o cuidadores como método de disciplina .​

Cifras que conmocionan

El informe de UNICEF detalla que:​

  • El 10.1% de los estudiantes de 6 a 11 años han sufrido agresiones físicas en la escuela, ya sea por parte de maestros o compañeros.​
  • El 5.5% ha sido víctima de violencia sexual.​
  • El 16.6% ha enfrentado violencia emocional.​
  • En 2024, 112 niñas y adolescentes fueron víctimas de feminicidio, representando el 11.5% del total de casos en el país .​

Estas cifras reflejan una realidad alarmante sobre el maltrato infantil en México, que afecta profundamente el bienestar y desarrollo de la niñez.​

Causas estructurales del maltrato infantil en México

UNICEF señala que el maltrato infantil en México está arraigado en factores estructurales como la desigualdad social, la impunidad y la presencia del crimen organizado. Estas condiciones crean un entorno propicio para la violencia y dificultan la protección efectiva de los derechos de los niños y niñas .​

Acciones para erradicar el maltrato infantil

Para combatir el maltrato infantil en México, UNICEF trabaja en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y las Procuradurías de Protección de la Niñez a nivel federal, estatal y municipal. Estas acciones se enmarcan en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y buscan implementar programas de protección y atención especializada para la infancia .​

Además, UNICEF promueve la sensibilización y educación sobre métodos de disciplina positivos, y apoya políticas públicas que prohíban y sancionen todas las formas de violencia contra niños y niñas .​

Un llamado a la acción

La situación del maltrato infantil en México requiere una respuesta urgente y coordinada de toda la sociedad. Es fundamental que las autoridades, organizaciones civiles, educadores y familias trabajen juntos para crear un entorno seguro y protector para todos los niños y niñas.​

Erradicar el maltrato infantil en México es una tarea que nos compete a todos. Solo a través del compromiso y la acción conjunta podremos garantizar una infancia libre de violencia y con pleno respeto a los derechos de cada niño y niña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *