¿Extranjeros compran propiedades en México? Descubre cómo hacerlo legalmente

0
WhatsApp Image 2025-04-27 at 6.20.18 PM

México ha sido durante mucho tiempo un destino atractivo para inversionistas y residentes extranjeros. Sin embargo, la adquisición de propiedades por parte de extranjeros en ciertas zonas del país está sujeta a regulaciones específicas. Si te preguntas cómo los extranjeros compran propiedades en México, aquí te explicamos el proceso legal y las opciones disponibles

Zonas restringidas y fideicomisos

La Constitución Mexicana establece que los extranjeros no pueden adquirir directamente propiedades ubicadas en zonas restringidas, que comprenden una franja de 100 kilómetros a lo largo de las fronteras y 50 kilómetros a lo largo de las costas. Sin embargo, existe una solución legal: el fideicomiso bancario.​

Mediante un fideicomiso, un banco mexicano adquiere el título de propiedad y actúa como fiduciario, mientras que el extranjero es el beneficiario. Este acuerdo permite al extranjero usar, disfrutar, vender o heredar la propiedad. Los fideicomisos tienen una vigencia inicial de 50 años, con posibilidad de renovación.

Acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores​

Para adquirir propiedades fuera de las zonas restringidas, los extranjeros deben firmar un acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comprometiéndose a considerarse como nacionales mexicanos respecto a la propiedad adquirida. Este acuerdo implica renunciar a la protección de su país de origen en relación con el bien adquirido. En caso de incumplimiento, los derechos sobre la propiedad revertirán automáticamente a la Nación.​

Venta y herencia de propiedades​

Los extranjeros pueden vender o heredar propiedades adquiridas legalmente en México. En el caso de propiedades en fideicomiso, el beneficiario puede transferir sus derechos a otra persona, ya sea otro extranjero o un ciudadano mexicano. Es importante contar con asesoría legal y notarial para garantizar que la transacción cumpla con todas las disposiciones legales.​

Consideraciones finales​

Si estás interesado en adquirir una propiedad en México como extranjero, es fundamental comprender las regulaciones y procedimientos legales involucrados. Consultar con expertos en bienes raíces y abogados especializados te ayudará a navegar el proceso de manera segura y eficiente.​

Recuerda que, aunque existen restricciones, hay mecanismos legales que permiten a los extranjeros comprar propiedades en México, disfrutar de ellas y asegurar su inversión a largo plazo.​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *