Victoria para México: EE. UU. confirma que autopartes mexicanas seguirán sin aranceles

0
WhatsApp Image 2025-05-02 at 10.50.04 AM

Una noticia clave para la economía mexicana y el sector manufacturero fue confirmada este 2 de mayo: las autopartes mexicanas no pagarán aranceles adicionales en Estados Unidos, tras una revisión del proceso aduanal por parte de Customs and Border Protection (CBP). La decisión fue celebrada por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y el excanciller Marcelo Ebrard, quienes destacaron que esta resolución garantiza estabilidad y competitividad para una de las industrias más estratégicas del país.

La resolución de CBP representa una victoria en medio de un escenario global tenso en materia comercial y consolida a México como un aliado clave en la cadena de suministro automotriz de Norteamérica.

Un respiro para la industria automotriz mexicana

El anuncio de que las autopartes mexicanas seguirán sin aranceles llega en un momento crucial para el sector. En los últimos meses, existía incertidumbre sobre posibles medidas proteccionistas en EE. UU. que habrían afectado la exportación de componentes ensamblados en territorio mexicano.

Sin embargo, tras un proceso técnico de revisión, la CBP determinó que las reglas de origen se cumplen cabalmente, lo que permite mantener las condiciones arancelarias favorables establecidas en el T-MEC.

¿Qué implicaba un posible arancel?

De haberse implementado nuevos aranceles a las autopartes mexicanas, el impacto habría sido inmediato: aumentos de costos, ruptura en cadenas de valor, retrasos en entregas y pérdida de competitividad frente a otros proveedores globales. Las armadoras en Estados Unidos dependen en gran medida de insumos mexicanos, y cualquier interrupción genera efectos en cascada.

Por ello, la noticia fue recibida con alivio tanto por industriales mexicanos como por firmas automotrices con operaciones binacionales.

Reacción de Sheinbaum y Ebrard

Desde sus respectivas plataformas, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard reaccionaron positivamente al anuncio de CBP. La candidata presidencial señaló que esta decisión es resultado de una “relación comercial sólida y estratégica con Estados Unidos, construida con seriedad y visión a largo plazo”.

Por su parte, Ebrard, quien fue canciller durante el proceso de renegociación del T-MEC, afirmó que “la continuidad de este tipo de acuerdos es clave para mantener el crecimiento industrial y la inversión extranjera en México”.

Ambos destacaron que el mantenimiento del libre flujo de autopartes mexicanas sin aranceles es fundamental para la economía nacional, especialmente en regiones como Guanajuato, Coahuila, Nuevo León y Puebla, donde la industria automotriz es motor de desarrollo.

Un mensaje al mercado global

Más allá de los beneficios inmediatos, esta resolución envía un mensaje de confianza a los inversionistas internacionales. México mantiene su rol como socio confiable en la región y demuestra que puede cumplir con los estándares exigidos por acuerdos como el T-MEC.

Con una economía global en transformación, marcada por relocalización de cadenas de suministro (nearshoring), esta noticia refuerza la posición de México como una plataforma de producción eficiente y bien conectada.

¿Qué sigue?

El gobierno mexicano anticipó que continuará trabajando de cerca con autoridades estadounidenses para garantizar la correcta aplicación de las normas comerciales. Además, se impulsarán nuevas inversiones para modernizar plantas y fortalecer el cumplimiento de reglas de origen en la producción de autopartes.


Fuente: Infobae. (2025, mayo 2). Autopartes mexicanas no tendrán aranceles: Sheinbaum y Ebrard celebran decisión de CBP de EE. UU. Recuperado de: https://www.infobae.com/mexico/2025/05/02/autopartes-mexicanas-no-tendran-aranceles-sheinbaum-y-ebrard-celebran-decision-de-cbp-de-eeuu/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *