Boom automotriz: ventas de autos 0 km se disparan en abril y reviven el mercado

El sector automotriz volvió a rugir con fuerza. Durante abril de 2025, las ventas de autos 0 km registraron un crecimiento explosivo, impulsando al mercado a niveles que no se veían desde antes de la pandemia. El informe más reciente de la Asociación de Concesionarios de Automotores revela un aumento del 27.6% interanual, confirmando la recuperación sostenida del sector.
En medio de un panorama económico desafiante, estos números sorprendieron incluso a los analistas más optimistas. ¿Qué está detrás del repunte? Una combinación entre mayor acceso a financiamiento, promociones agresivas y una renovada confianza del consumidor.
Cifras que aceleran el optimismo
Durante el mes de abril se patentaron 39,875 unidades nuevas, lo que representa una importante mejora respecto al mismo mes del año pasado y consolida una tendencia de recuperación que ya lleva varios meses.
Las provincias que lideraron el alza en las ventas de autos 0 km fueron Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde los concesionarios reportaron un incremento de hasta el 30% respecto a 2024. Además, el segmento SUV fue el que mostró mayor dinamismo, seguido por los modelos compactos y de entrada.
¿Qué factores impulsaron este boom?
Varios elementos se alinearon para lograr este repunte:
- Tasas de interés más accesibles: Las financieras aliadas de las marcas lanzaron planes de pago con cuotas fijas y plazos extendidos, lo que abrió el mercado a nuevos compradores.
- Estabilidad del tipo de cambio: La relativa calma del dólar en los últimos meses redujo la especulación sobre precios, haciendo más predecible el costo de los vehículos.
- Campañas promocionales agresivas: Bonificaciones, entrega inmediata, y descuentos especiales para flotillas atrajeron tanto a clientes individuales como a empresas.
- Mayor confianza del consumidor: La expectativa de que los precios puedan aumentar más adelante motivó a muchos a adelantar su decisión de compra.

Las marcas más vendidas en abril
En la lista de las automotrices con mejores resultados destacan:
- Toyota, que sigue liderando con su modelo Hilux y una oferta de híbridos que ha captado fuerte atención.
- Volkswagen, impulsada por el buen desempeño del Virtus y el Polo.
- Renault, que sorprendió con una campaña de precios bajos para su línea Kwid.
Estos fabricantes concentraron más del 50% de las ventas de autos 0 km del mes, fortaleciendo su dominio en un mercado que se está reconfigurando.
¿Qué pasará en los próximos meses?
Los analistas coinciden en que si las condiciones macroeconómicas se mantienen estables, las ventas de autos 0 km podrían cerrar el primer semestre con un incremento acumulado del 15% al 20% respecto al año pasado. Sin embargo, advierten que la volatilidad política y los ajustes fiscales aún podrían impactar la dinámica de consumo.
El gran reto será mantener la demanda sin generar cuellos de botella en la producción y entrega, especialmente ante la creciente presión sobre las cadenas de suministro globales.
Un mercado que vuelve a pisar el acelerador
La industria automotriz venía de años difíciles, marcados por la inflación, la falta de inventario y la incertidumbre económica. Pero abril de 2025 demostró que hay un nuevo impulso. Las ventas de autos 0 km no solo se recuperan, sino que se perfilan como un termómetro del ánimo económico de los consumidores.
El ruido de los motores nuevos en las calles es más que una anécdota: es una señal de que el mercado está despertando, y con él, una de las industrias más importantes del país.
Fuente: Infobae. (2025, abril 30). Las ventas de los autos 0 km volvieron a tener un fuerte aumento en abril. Recuperado de: https://www.infobae.com/economia/2025/04/30/las-ventas-de-los-autos-0-km-volvieron-a-tener-un-fuerte-aumento-en-abril/