El Temach y la falsa demanda de Shakira: la broma que dividió a redes y encendió el debate sobre la libertad de expresión

XY NEWS. El influencer mexicano Luis Castilleja, mejor conocido como El Temach, volvió a causar polémica en redes sociales tras viralizar una supuesta demanda de la cantante Shakira en su contra. La historia, que más tarde se confirmó como una broma, logró engañar a miles de usuarios, incluyendo a colectivos feministas y autodenominados «aliades», quienes reaccionaron con duras críticas antes de conocer la verdad.
Este episodio, más allá de la sátira, ha puesto sobre la mesa temas fundamentales como la libertad de expresión, la cancelación digital y la polarización ideológica en internet.
La broma que se convirtió en tendencia
Todo comenzó cuando El Temach publicó un video en sus redes sociales donde criticaba el entorno familiar del hijo de Shakira, sugiriendo que la falta de una figura paterna podía influir negativamente en su conducta. Estos comentarios, aunque polémicos, no eran ajenos al tipo de contenido que suele compartir este influencer, conocido por sus posturas directas y controversiales en temas de relaciones, masculinidad y dinámicas de género.
Días después, Castilleja afirmó que había recibido una demanda por parte de Shakira como consecuencia de sus declaraciones. El anuncio, acompañado de una petición pública de asesoría legal a sus seguidores, generó una enorme ola de reacciones: desde indignación hasta apoyo.
Feministas y “aliades” reaccionan sin verificar
La supuesta demanda no tardó en convertirse en trending topic, particularmente entre sectores feministas y usuarios que se identifican con ideologías de género inclusivas. Se multiplicaron los comentarios acusando a El Temach de machismo, misoginia, homofobia y otros señalamientos, aunque sin ningún documento legal real que respaldara las afirmaciones.
La situación escaló rápidamente, y varios usuarios exigieron el cierre de sus cuentas, mientras otros celebraban lo que pensaban era una “victoria legal” sobre un creador considerado ofensivo por muchos sectores progresistas.
Todo era una broma: El Temach revela la verdad
En una nueva publicación, El Temach rompió el silencio y aclaró que todo había sido una broma planeada intencionalmente para demostrar lo que, según él, es la susceptibilidad excesiva de ciertos grupos ante discursos que no encajan con sus creencias.
“La gente en internet luego no tiene sentido del humor”, señaló el influencer, dejando en evidencia cómo una simple declaración sin pruebas puede generar un linchamiento digital masivo.
Su revelación no solo sorprendió a quienes creyeron en la demanda, sino que también abrió un debate más amplio sobre la tolerancia, la cultura de cancelación y la libertad de expresión.
¿Quién es El Temach y por qué genera tanta controversia?
Luis Castilleja, alias El Temach, es un creador de contenido enfocado en brindar consejos para hombres sobre cómo mejorar sus relaciones y su valor personal. Su estilo se caracteriza por un tono crítico hacia ciertos comportamientos femeninos, lo que ha generado rechazo entre colectivos feministas y defensores del discurso inclusivo.
Aunque ha enfrentado múltiples bloqueos y censuras en distintas plataformas, su comunidad continúa creciendo, impulsada por hombres que aseguran sentirse representados en un entorno social que perciben como cada vez más hostil hacia su rol tradicional.
Entre sus principales críticos se encuentran:
- Feministas radicales que lo acusan de perpetuar estereotipos machistas.
- Mujeres que se autodenominan “de alto valor”, aludidas con frecuencia en sus videos.
- Hombres deconstruidos o “aliades”, término que El Temach y su comunidad utilizan de forma despectiva.

El fenómeno de la sobre reacción digital
La falsa demanda de Shakira logró exponer lo que muchos analistas de redes consideran una reacción desproporcionada y poco crítica por parte de ciertos sectores ideológicos. La rapidez con la que se aceptó como verdad una afirmación sin pruebas dejó al descubierto cómo las emociones superan, en ocasiones, al pensamiento racional en el ecosistema digital.
Este tipo de situaciones reflejan un ambiente hostil hacia las voces disidentes, donde la cancelación se convierte en la primera respuesta antes que el análisis o el diálogo.
La libertad de expresión en el centro del debate
Más allá de la controversia generada por El Temach, el tema de fondo es la necesidad de proteger la libertad de expresión, incluso cuando las opiniones resultan incómodas o impopulares. En democracias sanas, el disenso es esencial, y la censura de ideas distintas puede abrir la puerta a formas de autoritarismo disfrazadas de corrección política.
Este caso pone en relieve la urgencia de:
- Fomentar el pensamiento crítico antes de reaccionar a cualquier contenido en redes.
- Defender el derecho a opinar, incluso cuando el mensaje no sea del agrado general.
- Establecer límites claros entre discurso de odio y opinión polémica, ya que no todo lo controversial es dañino.
Conclusión: una broma con eco social
El episodio de El Temach y la falsa demanda de Shakira no fue solo una broma para ganar atención: fue una acción calculada que puso a prueba la capacidad de la sociedad digital para distinguir entre la verdad y la ficción, y para debatir sin recurrir a la censura inmediata.
Independientemente de si se está a favor o en contra de sus opiniones, este caso recuerda la importancia de verificar la información, cuestionar las narrativas dominantes y defender los principios democráticos, empezando por el más básico: el derecho a hablar.