Guanajuato se consolida como líder automotriz en México con fuerte respaldo de inversión japonesa

0
Mazda3

XY NEWS. El estado de Guanajuato se mantiene a la vanguardia de la industria automotriz nacional, consolidándose como un polo clave de atracción de inversión extranjera directa (IED), especialmente de origen japonés. Durante su reciente visita a Japón, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reforzó la alianza estratégica con Mazda, uno de los principales actores del sector en la región, al tiempo que abordó la preocupación por posibles aranceles estadounidenses que podrían afectar la producción nacional.

Defensa activa ante aranceles de EE.UU.

En una reunión con directivos de Mazda en Japón, la mandataria estatal subrayó la importancia de establecer acuerdos comerciales que permitan frenar el cobro de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones automotrices. De no lograrse un consenso, advirtió, la medida podría generar un impacto negativo en la competitividad de la industria mexicana.

“Estamos trabajando estrechamente con el Gobierno de México para defender a la industria automotriz y su cadena de proveeduría. Es vital actuar como un frente común”, expresó Libia Dennise.

Mazda y Guanajuato: una alianza estratégica

Mazda es un socio histórico de Guanajuato. La planta ubicada en Salamanca, inaugurada formalmente en 2014, ha sido fundamental para el crecimiento económico del estado. Desde la colocación de la primera piedra en octubre de 2011, la planta ha acumulado una inversión superior a 1,055 millones de dólares y ha generado más de 5,200 empleos directos.

La gobernadora recordó que su primer evento como candidata fue precisamente en la planta de Mazda, destacando la sinergia entre el gobierno estatal y la compañía japonesa.

“Mazda forma parte del equipo Guanajuato. Esta alianza ha contribuido al desarrollo económico y social de nuestro estado”, enfatizó.

Producción récord y exportaciones globales

Desde el inicio de sus operaciones, la planta de Mazda en Salamanca se ha convertido en un motor clave para las exportaciones mexicanas. En enero de 2020 alcanzó su primer millón de vehículos producidos, y hasta febrero de 2025, la cifra ya supera las 1.8 millones de unidades.

Estos vehículos se distribuyen tanto en el mercado nacional como en más de 30 países, principalmente en América del Norte y Europa, consolidando a Mazda Salamanca como uno de los centros de producción más dinámicos del país.

Guanajuato: entorno seguro y atractivo para inversionistas

Uno de los factores clave para el fortalecimiento de la industria automotriz en Guanajuato ha sido el mejoramiento del entorno de seguridad, impulsado por políticas estatales que buscan reducir la violencia y garantizar estabilidad para trabajadores e inversionistas.

Esta percepción positiva ha permitido a empresas extranjeras como Mazda reforzar su confianza en la entidad y continuar sus planes de expansión y vinculación con el talento local.

Inversión japonesa en Guanajuato: cifras récord

Entre 2006 y mayo de 2025, la inversión acumulada proveniente de Japón en Guanajuato asciende a más de 8,900 millones de dólares, concretando 145 proyectos industriales a través de 113 empresas establecidas en el estado. Esto ha resultado en la creación de más de 48,000 empleos formales, consolidando a Japón como el principal socio comercial del estado.

Este panorama reafirma a Guanajuato como el epicentro del clúster automotriz mexicano, con presencia de gigantes del sector como Toyota, Honda y, por supuesto, Mazda.

Formación de talento: una apuesta a futuro

Como parte del fortalecimiento del capital humano, el gobierno estatal y Mazda anunciaron un nuevo convenio para capacitar a jóvenes guanajuatenses en Japón. Se trata de un programa que beneficiará a 10 estudiantes, quienes recibirán formación técnica especializada como parte de una inversión conjunta de 1.3 millones de pesos.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento joven y preparar a las nuevas generaciones para liderar la industria del mañana”, afirmó la gobernadora.

Conclusión: Guanajuato, potencia automotriz de México

Gracias a su clima de inversión, su infraestructura industrial, su creciente capital humano y su cooperación internacional, Guanajuato se reafirma como el líder nacional en la industria automotriz. La confianza de socios como Mazda y el respaldo de inversiones millonarias son muestra clara del potencial que ofrece este estado del Bajío para el presente y el futuro del sector.

Con una visión clara y estrategias enfocadas en el desarrollo económico sostenible, Guanajuato se posiciona no solo como un referente en México, sino como un modelo de éxito industrial en América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *