León brilla rumbo a la Olimpiada Nacional 2025: 449 atletas listos para conquistar Jalisco y otras sedes

0

XY NEWS. León, Guanajuato.– León vuelve a hacer historia en el deporte juvenil. Con un total de 449 atletas clasificados, el municipio rompe su propio récord de participación en la Olimpiada Nacional 2025, superando los 437 representantes de la edición anterior. Esta impresionante cifra consolida a León como el municipio que más deportistas aporta al contingente del estado de Guanajuato.

Este año, la Olimpiada Nacional se desarrollará en distintas sedes del país, siendo Jalisco la anfitriona principal, con subsedes en Tlaxcala, Colima, Puebla y Yucatán. León llega con fuerza, diversidad y talento en 30 disciplinas, listo para dejar huella y subir al podio en múltiples competencias.

Kelly Ponciano, orgullo leonés y abanderada estatal

La ceremonia de abanderamiento fue encabezada por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien entregó el estandarte oficial a la campeona mundial sub-17 de halterofilia, Kelly López Ponciano, originaria de León. Su liderazgo y trayectoria internacional inspiran a toda la delegación, que ve en ella un ejemplo de constancia, disciplina y éxito.

La escolta que acompañó a Kelly Ponciano también estuvo integrada por atletas destacados de León: Carlo Valencia y Dankina Ramírez (remo), y Christian Lizbeth Jerónimo (tiro con pistola). Juntos representan el espíritu competitivo y el compromiso deportivo del municipio.

León participa en 30 disciplinas y lidera con talento

Los 449 atletas leoneses estarán compitiendo en 30 disciplinas deportivas, desde deportes tradicionales hasta nuevas incorporaciones juveniles. Las disciplinas que más atletas leoneses aportan son:

  • Fútbol y atletismo, con 45 representantes cada uno
  • Waterpolo y taekwondo, con 43 deportistas
  • Levantamiento de pesas, con 38 atletas
  • Karate, con 23 seleccionados

A esto se suman disciplinas como: handball, remo, skateboarding, badminton, basquetbol, béisbol, BMX racing, BMX park, ciclismo de pista, clavados, natación, natación artística, patines sobre ruedas, squash, tiro deportivo, breaking, luchas asociadas, tenis, tiro con arco, boxeo y ajedrez. La variedad refleja el desarrollo integral del deporte en León y el respaldo institucional al talento juvenil.

El calendario de competencias para los leoneses

La participación de León en la Olimpiada Nacional arranca este mismo fin de semana con el equipo de breaking, que competirá del 16 al 18 de mayo en Tlaxcala. Cinco jóvenes leoneses buscarán obtener las primeras medallas para Guanajuato.

Posteriormente, del 19 al 22 de mayo, el voleibol tendrá su turno en Colima, con seis atletas del municipio en acción. Otros deportes programados para este mes son:

  • Tenis, del 22 al 27 de mayo en Tlaxcala
  • Basquetbol, del 24 al 29 de mayo en Jalisco
  • Fútbol, del 29 de mayo al 2 de junio en Colima
  • Ciclismo de pista, del 29 de mayo al 4 de junio en Jalisco

Presencia olímpica: León entrena con lo mejor

La delegación leonesa no solo brilla por el número de participantes, sino también por la calidad de sus entrenadores. Este año, dos atletas olímpicas forman parte del equipo técnico:

  • Goretti Zumaya, tiradora deportiva que participó en Río 2016 y París 2024, continúa por segundo año consecutivo al frente del equipo de tiro con rifle, tras sumar tres medallas como entrenadora en su debut.
  • Arantxa Chávez, clavadista olímpica en Londres 2012 y Tokio 2020, dirige por primera vez a la selección leonesa de clavados, con grandes expectativas de podio.

La experiencia y el liderazgo de estas deportistas olímpicas fortalecen el nivel competitivo del equipo leonés, que se perfila como uno de los más destacados del país.

León, motor del deporte en Guanajuato

Gracias al impulso institucional, la planeación deportiva y el esfuerzo de entrenadores, padres y atletas, León continúa siendo el principal generador de medallas para Guanajuato, aportando más del 60% de las preseas que obtiene el estado en estas competencias.

La labor coordinada entre la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE León), autoridades educativas y el respaldo del Gobierno Estatal, ha dado como resultado una estructura sólida para el desarrollo de jóvenes talentos. Así lo expresó Isaac Piña, director de COMUDE León, quien acompañó a la delegación durante la ceremonia de abanderamiento.

“Estamos orgullosos del crecimiento que ha tenido León en el ámbito deportivo. Este año rompimos récord de participación y eso habla del trabajo constante y la pasión de nuestros jóvenes por representar a su ciudad”, señaló.


¡Vamos León! Compromiso, pasión y orgullo rumbo a la Olimpiada Nacional 2025

El contingente leonés llega más fuerte que nunca a la Olimpiada Nacional 2025. Con 449 atletas, presencia en 30 disciplinas y respaldo de entrenadores de talla olímpica, León se coloca como uno de los grandes protagonistas de esta justa nacional.

La meta es clara: sumar medallas, consolidar talentos y representar con orgullo al municipio y al estado de Guanajuato en cada competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *