Luisito Comunica se Pronuncia sobre el Caso Teuchitlán y la Normalización de la Violencia en México

0
Luisito3

XY NEWS. El reconocido creador de contenido, Luisito Comunica, alzó la voz y condenó la ola de violencia que azota a México, criticando tanto la inacción de las autoridades como la preocupante normalización de hechos atroces, como el reciente hallazgo de un crematorio clandestino y un centro de adiestramiento criminal en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

«La violencia ya no nos sorprende»

A través de un video de casi tres minutos publicado en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 33.6 millones de seguidores, el influencer expresó su preocupación: “En México la violencia ya no nos sorprende”. Luisito Comunica destacó que el crimen organizado y las desapariciones forzadas son realidades que los mexicanos han interiorizado como parte de su vida cotidiana.

“Desde que tengo memoria, México es un país con muchísima violencia. A cada rato escuchamos que encontraron muertos en la carretera, que los mafiosos colgaron cabezas humanas en la calle o que tu amigo emprendedor debe pagar dinero a los narcos para que no quemen su negocio”, lamentó el influencer.

El creador de contenido hizo énfasis en el caso Teuchitlán y en cómo, a pesar de la gravedad del hallazgo, no generó un verdadero impacto en la sociedad. “Nos conmovimos, nos pusimos tristes, pero sorprendernos, no realmente. Esto es solo la punta del iceberg de corrupción y violencia en el país”, afirmó.

Un hallazgo espeluznante

Luisito Comunica también resumió los hechos relacionados con el caso Teuchitlán, donde se encontraron cientos de prendas de ropa, más de 200 pares de zapatos, pertenencias personales y restos óseos. Grupos ciudadanos denunciaron que el lugar funcionaba como un centro de reclutamiento forzado y ejecución.

Uno de los aspectos que más indignó al influencer fue que el hallazgo no fue resultado de investigaciones oficiales, sino del trabajo de colectivos de familias buscadoras. “Tuvieron que ser los ciudadanos los que metieran las narices para que esta cloaca se destapara”, criticó.

Crítica a la respuesta gubernamental

El youtuber también se refirió a la reacción de la presidenta y su gobierno, señalando que su respuesta fue la misma de siempre: “No hay información confirmada, eso es culpa de los presidentes anteriores”, ironizó. Luisito Comunica destacó que esta respuesta forma parte de una estrategia de deslinde de responsabilidades que ha caracterizado a muchos gobiernos en México.

Asimismo, recordó que México ocupa un lugar alarmante en rankings de violencia, con cinco de las diez ciudades más peligrosas del mundo dentro de su territorio. “Me llena de miedo y me rompe el corazón pensar que nuestra realidad siempre va a ser la misma”, concluyó.

Reacciones en redes sociales

El video de Luisito Comunica acumuló más de 300 mil “me gusta” y 7 mil comentarios en menos de cuatro horas. Algunos usuarios lo felicitaron por aprovechar su plataforma para visibilizar la problemática: “Gracias por alzar la voz”, “Alguien con influencia finalmente lo dice” y “Luisito diciendo lo que todos pensamos”.

Sin embargo, también hubo usuarios que expresaron temor por su seguridad: “No te metas en eso, Luisito”, “Es peligroso hablar de estos temas”, advirtieron algunos seguidores.

El caso Teuchitlán

El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró restos óseos calcinados en un rancho de Teuchitlán. Según testimonios, la finca funcionaba como centro de exterminio y crematorio clandestino.

La Fiscalía de Jalisco había intervenido el lugar en septiembre de 2023 tras enfrentamientos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero sus pesquisas fueron insuficientes. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó el hallazgo como «perturbador» y exigió investigaciones transparentes.

En Jalisco, hay cerca de 15 mil desaparecidos dentro de los 124 mil 059 casos registrados en México. La crisis ha colapsado los sistemas forenses, con miles de cuerpos sin identificar en las morgues del país.

Reflexión final

Luisito Comunica concluyó su mensaje dejando en claro que, a pesar de amar su país, le duele la situación de violencia en la que vive. Su video ha servido como un recordatorio de que, aunque la violencia parezca normalizada, es una crisis que necesita ser atendida con urgencia.

TAL VEZ TE INTERESE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *