La SuperLiga de la Salud: Una Gran Cruzada por la Infancia Sana y Feliz en Guanajuato

XY NEWS. La salud infantil es una prioridad para el Gobierno de Guanajuato, y con el lanzamiento de la iniciativa «SuperLiga de la Salud», la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez. Este ambicioso programa recorrerá las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado, llevando brigadas de atención integral para fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades desde la infancia.
Un Programa Innovador para la Niñez Guanajuatense
El arranque de la «SuperLiga de la Salud» tuvo lugar en la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja de León, donde la Gobernadora destacó la importancia de este programa como una gran cruzada por la salud infantil. Acompañada por Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, explicó que esta estrategia busca fomentar una infancia sana y feliz.
Las primeras 20 brigadas de la «SuperLiga de la Salud» ya han iniciado actividades en municipios clave como Celaya, Cortázar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao, con el objetivo de llegar a cada rincón del estado.
Acciones Claves de la SuperLiga de la Salud
Este programa, que trabaja en conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal del Deporte (CODE), implementará diversas acciones para mejorar la calidad de vida de la niñez, tales como:
- Medición de peso y talla: Evaluación del estado nutricional para detectar posibles problemas de sobrepeso u obesidad infantil.
- Salud bucal: Revisión odontológica para fomentar la higiene y prevenir caries.
- Examen de la vista: Detección temprana de problemas visuales que puedan afectar el rendimiento escolar.
- Recreos activos: Dinámicas que incluyen juegos con cuerdas, pelotas y actividades físicas en el patio escolar para promover el movimiento y la sana convivencia.
- Fomento de hábitos saludables: Campañas para incentivar la alimentación balanceada, el consumo de agua y la reducción del consumo de refrescos y productos ultraprocesados.
- Eliminación de comida chatarra en las escuelas: Implementación de medidas para sustituir los productos poco saludables en las cooperativas escolares.
- Jornadas de vacunación: Aplicación de esquemas básicos de vacunación en coordinación con los padres de familia para mantener una alta cobertura de inmunización en los niños.
Un Proyecto en Sintonía con el Programa Federal «Vive Saludable, Vive Feliz»
Montesinos Carranza destacó que la «SuperLiga de la Salud» se alinea con el programa federal «Vive Saludable, Vive Feliz», reforzando estrategias para combatir la obesidad infantil y promover estilos de vida saludables desde la niñez.
«Desde la infancia debemos hacer conciencia sobre la importancia de una alimentación sana. Con pequeños cambios en la rutina diaria, como consumir más agua y reducir la ingesta de azúcares, podemos mejorar significativamente la salud de nuestras niñas y niños», afirmó la Gobernadora Libia Dennise.

Compromiso con la Salud y el Futuro de Guanajuato
La Gobernadora resaltó que el éxito de este programa radica en la colaboración entre distintas dependencias gubernamentales, instituciones educativas y, sobre todo, el apoyo de los padres de familia y docentes.
«Vamos a recorrer las escuelas de Guanajuato con la SuperLiga de la Salud porque queremos una infancia sana y feliz, viviendo plenamente», enfatizó la mandataria.
Además, en el marco del lanzamiento de este programa, se celebró el 48 aniversario del Sistema DIF Estatal, institución que ha trabajado incansablemente en beneficio de las familias guanajuatenses. La Gobernadora reconoció la labor del Consejo Consultivo del DIF y de todas las personas que han contribuido a consolidarlo como un referente a nivel nacional.
Un Futuro Más Saludable para la Niñez Guanajuatense
Con la implementación de la «SuperLiga de la Salud», el Gobierno de Guanajuato busca impactar de manera positiva en la vida de miles de niños, asegurando que crezcan con hábitos saludables que les permitan desarrollarse plenamente.
Esta gran cruzada por la salud infantil demuestra que, cuando sociedad y gobierno trabajan de la mano, es posible construir un futuro más prometedor para las nuevas generaciones. Guanajuato avanza hacia un estado más saludable, con una infancia fuerte, feliz y llena de bienestar.
TAL VEZ TE INTERESE: