Ejército Mexicano construirá siete hospitales del IMSS por 1,250 millones de dólares

XY NEWS. En un paso más dentro de la estrategia de asignar proyectos de infraestructura a las Fuerzas Armadas, el Ejército Mexicano ha anunciado la construcción de siete hospitales públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este ambicioso proyecto contará con una inversión de 25,000 millones de pesos (aproximadamente 1,250 millones de dólares) y beneficiará a diversas regiones del país.
Ubicación de los nuevos hospitales
Los hospitales estarán distribuidos en siete estados de la República Mexicana, con el objetivo de fortalecer la infraestructura hospitalaria y mejorar la atención médica en las siguientes entidades:
- Baja California Sur
- Sonora
- Sinaloa
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Morelos
Este plan fue formalizado con la firma de un convenio entre la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.
El Ejército y su creciente rol en infraestructura civil
La participación del Ejército en la construcción de hospitales es una continuación de la política implementada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que asignó diversas obras civiles a las Fuerzas Armadas, incluyendo aeropuertos, trenes y bancos del bienestar.
Durante el anuncio, el jefe del Ejército expresó que esta iniciativa no solo fortalecerá el sector salud, sino que también contribuirá al desarrollo del país sin descuidar la seguridad nacional. «Esto nos provoca una gran satisfacción porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México. Nos complace mucho participar ahora en el crecimiento, en obras que contribuyen al desarrollo del país», declaró el secretario de la Defensa Nacional.

Impacto en el sistema de salud y la población
Con la construcción de estos siete hospitales, se espera que miles de ciudadanos tengan acceso a servicios médicos de calidad, reduciendo la saturación en otras unidades de salud. Además, este proyecto busca fortalecer la infraestructura del IMSS, que atiende a millones de mexicanos y ha enfrentado desafíos en la cobertura de atención médica.
El convenio firmado también establece un plan de supervisión para garantizar que las obras se desarrollen en tiempo y forma, asegurando la eficiencia y calidad de los hospitales.
Conclusión
La construcción de estos siete hospitales representa un avance significativo en la infraestructura hospitalaria del país. Al asignar esta tarea al Ejército, el gobierno busca optimizar tiempos de ejecución y costos, además de reforzar su estrategia de colaboración con las Fuerzas Armadas en proyectos de gran escala. En los próximos meses, se espera más información sobre los avances en la edificación y su impacto en la población beneficiada.
TAL VEZ TE INTERESE: