Tragedia en el festival AXE Ceremonia 2025: colapsa estructura y deja dos muertos en CDMX

0
AXE

XY NEWS. Una estructura decorativa cayó sobre el público durante la presentación de Meme del Real. La Fiscalía ha abierto una investigación y el evento fue suspendido.

Mueren dos personas tras colapso de estructura en festival AXE Ceremonia en Ciudad de México

Un día que prometía ser una celebración de música alternativa en el AXE Ceremonia 2025 terminó en tragedia este sábado en el Parque Bicentenario de Ciudad de México. Dos personas murieron y al menos otras resultaron heridas tras el colapso de una estructura que era desplazada con una grúa durante el evento.

El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas, justo cuando el artista Meme del Real, integrante de Café Tacvba, ofrecía su presentación. A pesar del accidente, la programación continuó durante varias horas antes de que las autoridades ordenaran la suspensión del evento pasada la medianoche.

¿Qué ocurrió en el AXE Ceremonia 2025?

De acuerdo con un comunicado oficial de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, una racha de viento provocó la caída de una estructura decorativa sobre asistentes que se encontraban en el escenario donde se presentaba Meme. La estructura, que no estaba contemplada originalmente en el plan de seguridad, habría sido instalada de último momento por los organizadores.

La dependencia capitalina atribuyó el incidente a una deficiente supervisión de las medidas preventivas, tanto por parte de los organizadores del evento como de las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Víctimas: dos fotógrafos entre los fallecidos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que las dos personas fallecidas, un hombre y una mujer, llegaron sin signos vitales al hospital Rubén Leñero, ambos con traumatismo craneoencefálico severo.

Aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente sus identidades, medios especializados como Mr Indie informaron que se trataba de dos fotógrafos que cubrían el festival: Berenice Giles y Miguel Hernández, colaboradores del medio digital musical.

“Con profunda tristeza despedimos a nuestros amigos y compañeros, Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida mientras realizaban su labor periodística”, publicó Mr Indie.

¿Por qué siguió el festival después del accidente?

Una de las críticas más severas surgidas en redes sociales y medios fue que, tras el accidente, el evento continuó por varias horas. Artistas como Natanael Cano y Charli XCX, cabezas de cartel de la jornada, continuaron con sus shows.

No fue sino hasta pasadas las 2:00 de la mañana cuando la alcaldía Miguel Hidalgo colocó sellos de suspensión y el festival fue oficialmente cancelado.

Alcaldía y Gobierno se deslindan

Con la tragedia ya confirmada, comenzó el cruce de declaraciones entre autoridades. La alcaldía Miguel Hidalgo, dirigida por el panista Mauricio Tabe, afirmó que las grúas no estaban presentes durante la inspección del viernes y que su instalación fue decisión de última hora por parte de los organizadores, sin ser reportada como parte del programa especial de Protección Civil.

Por su parte, el Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, indicó que, aunque se trataba de un evento privado, el director responsable de obra (DRO) y el responsable oficial de protección civil contratados por los organizadores deberán someterse a la investigación que ahora encabeza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Tabe exigió una investigación rigurosa y advirtió sobre el incumplimiento de los protocolos de seguridad presentados originalmente.

Fiscalía abre carpeta de investigación

La Fiscalía capitalina ya ha abierto una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y determinar si hubo negligencia por parte de los organizadores o las autoridades que supervisaron el evento.

Este tipo de investigaciones suelen centrarse en varios frentes:

  • Si existió negligencia por parte de la empresa productora.
  • Si se cumplió con el programa especial de protección civil.
  • Si las instalaciones cumplían con las normas estructurales y de seguridad.
  • Si hubo omisiones por parte de la alcaldía o del Gobierno central.

Festival suspendido; miles de asistentes sin segundo día

El festival AXE Ceremonia 2025, que se celebraría durante dos días (sábado 5 y domingo 6 de abril), fue oficialmente suspendido, dejando a miles de asistentes sin poder ver a artistas como Massive Attack, Ed Maverick, Luisa Almaguer, y Parcels, entre otros.

El año pasado, el festival reunió a más de 50,000 asistentes en sus dos jornadas y se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de la CDMX.

Debate sobre seguridad en eventos masivos

La tragedia ha reabierto el debate sobre las medidas de seguridad en eventos masivos en México. Usuarios en redes sociales y especialistas han señalado la necesidad de:

  • Mayor transparencia en los permisos otorgados.
  • Inspecciones más rigurosas antes y durante los eventos.
  • Protocolos obligatorios de suspensión inmediata ante incidentes.

Además, la continuidad del festival después del accidente ha sido duramente cuestionada, especialmente por la falta de información oportuna para el público asistente.


Conclusión: ¿una tragedia evitable?

El colapso de la estructura en el festival AXE Ceremonia 2025 dejó dos víctimas fatales y muchas preguntas sin resolver. La investigación en curso deberá esclarecer si hubo negligencia por parte de los organizadores, falta de supervisión o omisión institucional.

Mientras tanto, la comunidad musical, medios independientes y miles de asistentes lamentan una tragedia que, según las primeras versiones oficiales, pudo haberse evitado.

TAL VEZ TE INTERESE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *