Detienen en León a presunto líder del crimen organizado con más de 5 mil dosis de droga

0
Crimen2

XY NEWS. En un importante avance dentro de la lucha contra el crimen organizado en el estado de Guanajuato, autoridades detuvieron a José Manuel “N”, presunto coordinador regional de una célula criminal con origen en Jalisco, quien operaba activamente en múltiples colonias del municipio de León. Durante su captura, se le decomisaron aproximadamente 5 mil dosis de droga sintética, lo que representa uno de los aseguramientos más relevantes en lo que va del año.

Este golpe al narcotráfico es parte de una serie de acciones implementadas dentro del programa Fortaleza Guanajuato, en coordinación con la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen, estrategia conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía General del Estado.

¿Cómo fue la detención del presunto líder criminal en León?

La captura de José Manuel “N” se realizó durante un operativo sobre la vialidad San Francisco del Rincón-León, cuando elementos de seguridad detectaron un vehículo con reporte de robo vigente. Al detener la unidad, los oficiales encontraron en su interior miles de dosis de droga sintética, lo que permitió su inmediata detención.

Según informaron las autoridades, el ahora detenido se desempeñaba como coordinador regional de una estructura criminal con raíces en Jalisco, con fuerte presencia en León. Su principal función, de acuerdo con las investigaciones, era dirigir la distribución de drogas en varias colonias del municipio, lo que lo convertía en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad.

Colonias de León bajo el control del grupo criminal

Las autoridades revelaron que José Manuel “N” presuntamente coordinaba operaciones de narcomenudeo en al menos 14 colonias de León. Entre ellas se encuentran:

  • San Miguel
  • Industrial (zona de la Central de Abastos)
  • Las Joyas
  • Chapalita
  • Cerrito de Jerez
  • Mandarinas
  • Los Aguacates
  • Las Margaritas
  • La Yesca
  • Cumbres de la Pradera
  • Buenos Aires
  • La Escondida
  • Los Laureles

Estas zonas han sido previamente identificadas como focos rojos en temas de seguridad y puntos estratégicos para la venta de droga, por lo que la detención representa una acción significativa para disminuir la operación del crimen organizado en León.

Conexiones con hechos violentos entre 2023 y 2024

Las investigaciones en curso no solo apuntan a la distribución de drogas. Las autoridades también relacionan a José Manuel “N” con múltiples hechos violentos registrados entre 2023 y 2024. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Asesinato de dos miembros de su propio grupo criminal, ocurrido en septiembre de 2023.
  • Homicidio de un rival en la Central de Abastos, en enero de 2024.
  • Asesinato de una mujer presuntamente encargada de puntos de venta en la colonia Santa Anita.
  • Doble homicidio en la zona centro de León, en octubre de 2024, donde dos personas relacionadas con la venta de estupefacientes fueron ejecutadas.
  • Robo a una agencia automotriz en la colonia Paseos del Moral, también en octubre de 2023. En este atraco fueron sustraídas ocho unidades (cinco camionetas y tres vehículos), las cuales fueron localizadas posteriormente en una bodega vinculada al mismo grupo criminal.

Estos crímenes refuerzan el perfil del detenido como un actor relevante dentro de la estructura criminal que opera en la región.

Continuidad en la ofensiva contra el crimen organizado

Esta detención se suma a la de Arturo “N”, ocurrida en febrero de 2025, quien también era señalado como operador del mismo grupo delictivo y cuya captura se realizó en la colonia Cerrito de Jerez. Según las autoridades, José Manuel habría tomado el control tras la caída de Arturo, lo que explica su rápida escalada dentro de la organización.

La Fiscalía General de la República en Guanajuato confirmó que la detención fue legal y que se iniciará el proceso penal correspondiente conforme a derecho. El caso pasará ahora a la etapa judicial, donde se determinarán las sanciones y medidas que enfrentará el presunto delincuente.

Impacto en la seguridad local y mensaje a la ciudadanía

Con esta acción, las autoridades buscan enviar un mensaje contundente a los grupos criminales que operan en el estado: la impunidad no será tolerada y se continuará con el reforzamiento de la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva.

La ciudadanía ha manifestado en redes sociales y medios locales su esperanza de que este tipo de detenciones representen un verdadero punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia organizada, sobre todo en municipios como León, donde los índices delictivos han tenido picos preocupantes en los últimos años.

Fortaleza Guanajuato: una estrategia que da resultados

El operativo que derivó en esta detención forma parte del programa Fortaleza Guanajuato, una iniciativa que combina inteligencia, tecnología y trabajo de campo para desarticular redes criminales en los 46 municipios del estado. La incorporación de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen ha sido clave en la obtención de resultados concretos.

Según voceros oficiales, esta estrategia ha permitido realizar más de 120 detenciones relevantes desde su implementación, así como la incautación de armas, vehículos robados, y cientos de miles de dosis de sustancias ilícitas.

TAL VEZ TE INTERESE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *