Conmoción y Pavor: Así se Apoderó Trump de Washington y del Mundo en Solo 100 Días

0
Trump26

XY NEWS. La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca no solo marca un nuevo capítulo en la política estadounidense, sino que también ha desencadenado una oleada global de incertidumbre, tensión y cambios estratégicos. A tan solo 100 días de haber iniciado su segundo mandato, el presidente republicano ha logrado lo que pocos imaginaron posible: reposicionar a Estados Unidos —y a sí mismo— en el centro del tablero geopolítico y económico mundial, bajo sus propias reglas.

Un Mundo en Alerta: El Impacto Global de Trump

Desde Europa hasta América Latina, pasando por Asia, el regreso de Trump ha sacudido gobiernos, economías y sociedades. En Europa, los países aceleran la compra de armamento ante el temor de que el apoyo estadounidense a Ucrania se desvanezca. En Asia, las fábricas reubican sus operaciones ante la incertidumbre comercial. En América Latina, los flujos migratorios disminuyen, impulsados por la percepción de que la “tierra de la libertad” ya no es tan accesible.

Estados Unidos no es la excepción. Wall Street observa con cautela, el Congreso se reconfigura, y las universidades se preparan para nuevos desafíos ideológicos. Todo apunta a una sola figura: Donald Trump.

Un Presidente Tranquilo, pero Determinado

Lejos de mostrarse nervioso por el peso del cargo, Trump parece disfrutar de su regreso. “Está más tranquilo y rodeado de personas aún más leales”, comenta Andrew Weiss, excolaborador de la Organización Trump durante casi cuatro décadas.

Según Karoline Leavitt, secretaria de prensa, “el presidente ha cumplido cientos de promesas en solo 100 días”, asegurando que logró sus principales objetivos: controlar la inflación y reforzar la seguridad fronteriza. Aunque estas afirmaciones son discutibles, reflejan el tono triunfalista que caracteriza a su administración.

Las Ideas de Siempre, Llevadas al Máximo

Nada de esto debería sorprender. Las convicciones de Trump no son nuevas. En los años 80 y 90, ya opinaba sobre comercio, inmigración y defensa. Denunciaba el “falso libre comercio” con Japón y exigía que los aliados pagaran su parte en defensa. También advertía que Estados Unidos no debía convertirse en una nación con mayoría de minorías, comparando esa posibilidad con Sudáfrica.

Estos ideales, marginales en su momento, hoy se han convertido en políticas nacionales.

El Poder de Elegir a los Suyos: El Gabinete de los Multimillonarios

Una de las primeras acciones de Trump fue conformar un gabinete compuesto, en gran parte, por multimillonarios. Entre ellos destaca Elon Musk, su principal donante y ahora empleado especial del gobierno. Esta designación le permite a Musk conservar sus activos mientras asume funciones clave, como la reducción del gasto público.

El nuevo equipo gubernamental incluye al menos 10 multimillonarios, muchos sin experiencia política. Para Trump, la riqueza equivale a competencia. “Si es rico, debe tener razón”, decía en los años 90, y hoy aplica esa lógica en su gestión.

¿Deuda Pública? No Es Prioridad para Trump

A diferencia de otros líderes, Trump no ve el déficit como un problema. “Tiene el dinero, así que ¿para qué pagar la deuda?”, afirma Nicholas Ribis, exejecutivo de los casinos de Trump.

En lugar de preocuparse por los pasivos fiscales, su administración ha recortado instituciones clave como la USAID y ha despedido inspectores generales —organismos que vigilaban el uso correcto de los fondos públicos— en su primer viernes en el cargo.

Política Exterior: Transacciones, No Alianzas

Uno de los momentos más llamativos en estos primeros 100 días fue la reunión con Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania. Trump condicionó el apoyo militar estadounidense a un acuerdo para compartir recursos de tierras raras. Un intercambio que recuerda a su controvertida oferta durante su primer mandato: ayuda militar a cambio de investigar a la familia Biden, que derivó en un juicio político.

Hoy, Trump repite la fórmula —pero a plena luz del día— y casi nadie se inmuta. Para él, las relaciones internacionales son transacciones. “¿Son una potencia nuclear?” es su primera pregunta, afirma Gordon Sondland, exembajador ante la Unión Europea. Esa lógica explica su enfoque hacia Irán, Corea del Norte y otros actores globales.

Nueva Guerra Comercial: El Regreso de los Aranceles

En marzo, Trump relanzó su política más disruptiva: la guerra comercial. Aprovechando los vacíos legales, implementó nuevos aranceles amparado en razones de seguridad nacional. Esta vez, actúa con más experiencia y decisión, imponiendo tarifas “recíprocas” que en realidad reflejan déficits comerciales más que justicia económica.

El exsecretario de Comercio Wilbur Ross advierte que la fórmula no es exacta, pero Trump no se detiene en tecnicismos. Prefiere avanzar con determinación, afectando mercados globales por billones de dólares.

¿El Mejor Vendedor del Mundo?

Ribis lo resume así: “Trump es el mejor vendedor del mundo”. Pero ahora enfrenta una prueba más difícil: pasar del marketing a la gobernanza. ¿Podrá un líder que basa su poder en el conflicto ofrecer soluciones reales a los problemas que enfrentan Estados Unidos y el mundo?

La bolsa de valores, al menos, muestra dudas. “No está claro si hay un final para esta estrategia. Y si lo hay, ¿cómo será?”, concluye Ross.

Conclusión: Los Próximos 1362 Días

Los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump han sido un torbellino de decisiones drásticas, rupturas con la tradición y giros inesperados. Sin embargo, no son caóticos si se observan a través del prisma de su ideología constante.

Más allá de los titulares, Trump sigue siendo el mismo: un empresario que ve el mundo como una serie de negociaciones, donde la lealtad y la riqueza dictan el valor de las personas. Si estos primeros tres meses son una muestra, lo que viene en los próximos 1362 días promete ser igual de impredecible, polémico y determinante para el destino de Estados Unidos y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *