Shoppertainment: la tendencia que mezcla compras en vivo y entretenimiento está conquistando México

Ya no basta con ver un catálogo. Hoy, la gente quiere ver, interactuar, reírse, comentar… y comprar al mismo tiempo. Así nace una de las tendencias más virales de 2025: el shoppertainment, una fusión entre entretenimiento y comercio electrónico que está cambiando radicalmente la forma en la que las personas descubren y adquieren productos en línea.
Originado en Asia y popularizado por gigantes como Alibaba y TikTok, el shoppertainment ha cruzado fronteras y ahora se posiciona con fuerza en México y América Latina, impulsando nuevas formas de consumo y conectando a creadores de contenido, marcas e influencers en tiempo real.
¿Qué es exactamente el shoppertainment?
El término shoppertainment proviene de la combinación de «shopping» (compras) y «entertainment» (entretenimiento). Se refiere a transmisiones en vivo —ya sea desde redes sociales, e-commerce o apps móviles— en las que los usuarios pueden adquirir productos mientras son guiados, entretenidos o informados por un host, influencer o vendedor.
Estas transmisiones suelen incluir dinámicas como:
- Pruebas de productos en vivo
- Sorteos y cupones exclusivos
- Interacción en tiempo real con la audiencia
- Comentarios espontáneos del influencer sobre cada artículo
- Historias personales que vinculan el producto con una experiencia emocional

Por qué el shoppertainment está explotando en 2025
De acuerdo con un reporte de IEB School, el shoppertainment ha crecido un 63% en América Latina durante el último año, especialmente en sectores como moda, belleza, gadgets, alimentos saludables y hasta productos de limpieza.
Las razones de su auge son claras:
- Humaniza la experiencia de compra
- Genera confianza inmediata al ver el uso real del producto
- Crea urgencia y comunidad, elementos clave en la decisión de compra digital
- Ofrece recompensas instantáneas como descuentos, menciones o regalos
TikTok, Instagram y YouTube: los reyes del shoppertainment
Si bien plataformas como Amazon Live han impulsado esta modalidad en EE.UU., en México la batalla ocurre principalmente en TikTok Live, Instagram Live y YouTube Shorts, donde los creadores generan contenido tipo “show de compras”, con dinámicas cada vez más ingeniosas.
El shoppertainment no solo es una estrategia de ventas: es una herramienta de branding, posicionamiento y fidelización, sobre todo entre las generaciones Z y millennials.
El futuro en México
Marcas locales y transnacionales ya están invirtiendo en estudios de streaming para transmisiones de venta, mientras que agencias de marketing buscan talentos con capacidad para vender, entretener y conectar de forma auténtica.
Se prevé que el shoppertainment rebase los 1.500 millones de dólares en ventas en México hacia finales de 2026, convirtiéndose en uno de los pilares del nuevo comercio digital.
Shoppertainment no es el futuro: es el presente en movimiento.
Las compras ya no son silenciosas ni solitarias. Son un show en vivo, una experiencia compartida, una oportunidad de conectar, entretener y vender. Y quien no se suba al escenario, simplemente se quedará fuera.